Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

San Nicolás: las ventas minoristas pymes crecieron un 25,5% interanual en enero

Andrés Bockl, presidente de la Federación de Comercio e Industria de la región, destacó la “leve recuperación” y las expectativas favorables frente al último informe del CAME

San Nicolás: las ventas minoristas pymes crecieron un 25,5% interanual en enero
25 de Febrero de 2025 | 11:10

Escuchar esta nota

Según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas pymes alcanzaron un incremento del 25,5% en enero, en comparación con el mismo mes del año anterior en San Nicolás. Teniendo en cuenta que el 2024 estuvo afectado por bajas significativas en el sector, este crecimiento indica una mejora. 

El presidente de la Federación de Comercio e industria de San Nicolás, Andres Bockl, señaló que “hay una leve recuperación” y que los comerciantes mantienen las expectativas: “Los comerciantes están expectantes a tener buenos resultados y que esto vaya de a poco creciendo. Y realmente es así”. Sin embargo, admitió que “se están dando crecimientos muy pequeños después de una caída muy grande y de un año como el que pasó de mucho ajuste”.

Además, explicó que los datos relevados del CAME incluyen informes de distintas provincias del país, entre las que se encuentra San Nicolás y todo el territorio bonaerense. “Se hacen informes también que se pasan desde acá de San Nicolás y de toda la provincia en realidad”, dijo el dirigente. 

En cuanto al comienzo de recuperación, Bockl comentó que se relaciona con la estabilidad inflacionaria. “Esto va de la mano también a que la inflación está bastante tranquila, que se ha hecho alguna recuperación de los salarios”, explicó.

Por otra parte, el informe de CAME muestra que los comercios aún no pudieron recuperar la significativa disminución de enero del año pasado, cuando la caída fue del 28,5%. También, el comercio pyme fue afectado por la baja de ventas tras las fiestas en diciembre y la migración a otros países en busca de mejores precios. 

Dicha recuperación en enero fue diferente para cada sector, los mayores incrementos interanuales se produjeron en Bazar, decoración y textiles para el hogar con un +33,8%. Luego le sigue, Alimentos y bebidas con un +32,5% y, por último Textil e indumentaria +27,6%. No obstante, la comparación mensual desestacionalizada reveló descensos en varios sectores, lo que sugiere que la estabilidad aún no está asegurada.

Con vista a los próximos meses, los comerciantes expresan preocupación sobre el aumento de costos operativos y la capacidad para sostener la demanda, aunque mantienen la esperanza de que el regreso a clases impulse el consumo. Finalmente, Bockl concluyó: “Lo que nosotros observamos en la Federación es que en general están muy expectantes y esperanzados de que, de a poquito, se vaya recuperando”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla