
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Karina Milei
Muy a pesar de lo que quiere el Gobierno, el criptogate se mantiene en la agenda pública, con el Congreso, los medios y la Justicia -incluso la de Estados Unidos- como cajas de resonancia. Los libertarios, que hicieron del ataque constante a sus adversarios una estrategia de crecimiento político, asoman por primera vez a la defensiva, dando explicaciones incómodas, mellados en su construcción discursiva: ahora se le atribuyen pecados de la “casta”, esa que supuestamente vinieron a combatir.
Un dato no menor es que, frente al crecimiento del escándalo, Javier Milei no salió a culpar a nadie públicamente, algo que acaso sí hubiera pasado con sus antecesores. Se entiende: su hermana Karina, la secretaria general de la presidencia, aparece involucrada de diferentes modos, según la versión que se analice.
Para el Presidente el caso de $Libra es especialmente incómodo porque hay antecedentes que lo vinculan al mundo cripto: en octubre del año pasado, por ejemplo, se hizo el ya famoso evento Tech Forum organizado por el empresario Mauricio Novelli, que hoy se sabe estuvo atrás del presunto desfalco de $Libra. Según fuentes confiables a Milei le advirtieron que no era recomendable aparecer públicamente tan pegado a personajes “semi-vidriosos” como Novelli y otras personas que se expresarían en esa reunión. No oyó las advertencias. Ahora se acusa a Novelli, incluso, de pedir plata para facilitar encuentros con el Presidente.
Es natural que, en este sentido, los focos apunten a Karina: ya cuando Milei era sólo un economista que iba a la televisión y daba charlas, ella era la gestora de esos encuentros, cuentan. Incluso los remunerados, como disertaciones en eventos y demás. Puede ser verosímil creer que sigue siendo la llave última para sentarse con su hermano. El problema es que la familia Milei ya no es lo que era en esos tiempos: ahora conducen el Estado argentino, aunque a veces parece que no tuvieran eso demasiado en claro. Así, Karina tiene ahora una denuncia judicial de Elisa Carrió, que sería candidata en las próximas elecciones, acusándola de ser “la cajera” del Presidente, con la connotación negativa que eso implica.
En la Rosada dicen que el tema judicial, al menos en la Argentina, irá bajando su impacto con el correr del tiempo. Pero debieron entregar una cabeza: el asesor para cripto operaciones en la CNV, Sergio Morales, que sería conocido -¿socio?- del mencionado Novelli.
El relato del oficialismo insiste en que todo esto no repercutirá ni en la economía ni en la estrategia económica en general, que ahora tiene al acuerdo eventual con el FMI como eje. Dicen que el mismo está “cerrado” y que se anunciará en breve, impulsado por un Decreto de Necesidad y Urgencia para evitar demoras en el Congreso. Que Estados Unidos apoyará a pesar de las investigaciones que se abrieron allí por el episodio cripto.
LE PUEDE INTERESAR
Otra polémica: promoción pública de una universidad privada
Es que los libertarios insisten en que el caso no dañó la imagen de Milei. Las primera encuestas conocidas hablaron de que se mantuvo su imagen positiva, punto más, punto menos, pero creció algo la negativa. Si bien mucha gente, incluidos votantes libertarios, descreen de la explicación del “error involuntario”, mantienen su apoyo y votarían al oficialismo en las próximas legislativas.
Por otro lado, el último fin de semana circularon dos estudios que muestran una caída en la ponderación presidencial. Son de Atlas Intel, la consultora brasileña que anticipó el fenómeno libertario, y Opina Argentina. Atlas habla de una caída cercana a los 10 puntos en la imagen de Milei.
El relato del oficialismo insiste en que todo esto no repercutirá en la economía
En el segundo caso, se asegura que el impacto también llegó a otras figuras del oficialismo, como Victoria Villarruel o los ministros Patricia Bullrich y Luis Caputo. Por ahora, todo relativo.
Y hay otro dato que inyecta confianza al gobierno: la oposición asoma fragmentada, metida en divisiones internas.
Tanto la más dura, como el kirchnerismo (la pelea entre Cristina y Axel Kicillof), y la llamada dialoguista, como el PRO y ciertos sectores radicales. Objetivamente, eso juega a favor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí