Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |FALLO DE LA CÁMARA NACIONAL ELECTORAL

Interna caliente de la UCR en Provincia: los interrogantes tras el fallo que ordenó volver a votar en 7 distritos

El tribunal hizo lugar al reclamo de la lista opositora que había sido derrotada. Fernández no podrá asumir

14 de Marzo de 2025 | 03:20
Edición impresa

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de primera instancia sobre la interna en el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) y ahora no sólo está en duda la victoria de Miguel Fernández sino que además se abre un interrogante respecto de qué pasará a partir del 25 de marzo, fecha en la que vence el mandato de la actual conducción y deben asumir las nueva autoridades.

El fallo de la Cámara, además, ordenó que se vuelva a votar en las mesas anuladas de los distritos de Ezeiza, Quilmes y La Matanza, y en las mesas impugnadas de Tigre, San Martín, General Pueyrredón y Villarino.

La Cámara se expidió a partir de la apelación presentada por el sector que tuvo como candidato a Pablo Domenichini (referenciado en Martín Lousteau y Facundo Manes), que cuestionó el triunfo del actual oficialismo partidario en las elecciones internas del 6 de octubre de 2024. En esos comicios se alzó con la victoria Miguel Fernández, quien representa al esquema que encabeza Maximiliano Abad.

El triunfo de Fernández fue avalado por el titular del Juzgado Federal N°1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla, quien a su vez convalidó el dictamen de la Junta Electoral partidaria. Si bien el magistrado declaró la nulidad de 14 mesas de votación en Quilmes, ocho de La Matanza y seis de Ezeiza, no hizo lugar a la impugnación del resultado presentada por el espacio de Domenichini por considerar que las irregularidades detectadas no justificaban una nueva votación.

“Las graves irregularidades permiten albergar fundadas dudas acerca de que el resultado de la votación en las mesas cuestionadas sea el fiel reflejo de la voluntad política del electorado partidario”, señala la resolución de la Cámara electoral.

CREDIBILIDAD

Agrega que “la defectuosa actuación de los miembros de la Junta Electoral atenta y socava directamente la credibilidad de los afiliados y de la ciudadanía en general respecto de las autoridades del Partido Unión Cívica Radical”.

Tras conocerse la resolución, el sector de Domenichini lanzó duras críticas a la lista que se adjudicó el triunfo. “El radicalismo no es una estructura al servicio de intereses mezquinos ni una herramienta de negociación con el gobierno de Javier Milei. Es la columna vertebral de la democracia argentina y no vamos a permitir que sea entregado a quienes han decidido abandonar sus principios para someterse al poder de turno”, disparó ante las versiones de que el sector de Abad podría avanzar en un eventual acuerdo con los libertarios.

“Futuro Radical seguirá comprometido con los valores históricos del radicalismo: transparencia, democracia e institucionalidad. En ese sentido, vamos a seguir defendiendo la voluntad de nuestros afiliados y garantizar que su decisión en las urnas sea respetada”, concluyó el armado de Lousteau.

El oficialismo partidario, a su modo, también reaccionó ante el fallo. “Quedó confirmado el fraude realizado por miembros de Futuro Radical en La Matanza, Quilmes y Ezeiza”, sostuvo la lista que encabezó Fernández.

También destacaron el envío de las actuaciones judiciales al ministerio público para investigar posibles conductas delictivas “de personajes que podrían ser responsables directos de las maniobras fraudulentas detectadas”.

Finalmente la lista de Fernández anticipó que acatará el fallo y que se convocará nuevamente a elecciones en los distritos cuyos resultados terminaron siendo objetados.

La duda que surge ahora es que ocurrirá con el Comité Provincia porque Abad concluye su mandato el 28 de este mes y no tendrá un reemplazante.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla