
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida de fuerza que comenzó ayer y culmina hoy se lleva a cabo para exigir mejoras salariales y mayor presupuesto
cierra hoy la primera protesta con paro en facultades y colegios de la unlp / web
Se cumplirá hoy la segunda jornada del paro de 48 horas de los docentes universitarios que ayer en La Plata postergó el inicio de clases en los colegios preuniversitarios y el arranque del ciclo académico en algunas facultades.
Se aguarda que los colegios preuniversitarios (Nacional, Liceo, Bellas Artes y Anexa) las actividades comiencen mañana. Lo que no se descarta es que se evalúen nuevas medidas de fuerza.
Según fuentes sindicales de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (Adulp), la medida tuvo ayer una adhesión del 90 por ciento. Desde el gremio advirtieron que “mientras los salarios no se recompongan, el problema persiste”.
“El paro tuvo un acatamiento altísimo y supera el 90 por ciento en la UNLP. En general es así en todo el país”, comentó Octavio Miloni, secretario general de Adulp.
“La primera jornada fue sostenida principalmente por los colegios y gran parte de las facultades donde hubo nula actividad o en algunos casos con actividad parcial. Además, también complementado por el importante paro no docente” agregó el secretario de organización de Adulp, Manuel Rodríguez.
Días atras, desde el gremio que nuclea docentes universitarios de la Ciudad, comunicaron: “Sin diálogo y sin respuestas por parte del Gobierno Nacional a las demandas de reabrir paritarias y mejorar los salarios, los trabajadores y trabajadoras de las Universidades Nacionales definimos no iniciar el ciclo lectivo. Frente al recorte presupuestario, el deterioro del poder adquisitivo y la sistemática negativa a negociar, con el acuerdo de todas las Federaciones Nacionales iniciamos este 17 y 18 de marzo el plan de acciones en defensa de la Universidad y la Educación Pública”.
LE PUEDE INTERESAR
Aumento anual del 116%: en contratos de alquileres
LE PUEDE INTERESAR
Crece la tensión vecinal por las barreras bajas
El Frente Sindical de docentes universitarios resolvió la medida de fuerza que comenzó ayer y continuará hora, con la participación de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu); Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (Fatun); Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica); Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu); Federación de Docentes de las Universidades (Fedun); Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera); Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut); Unión Docentes Argentinos (UDA).
La falta de recomposición salarial no es el único punto en la lista de reclamos. A la misma se le suman: la reducción de las becas para estudiantes, la falta de obras de infraestructura y el desfinanciamiento del sistema científico y tecnológico.
“El alto acatamiento está demostrando el estado de ánimo de los docentes, porque estas son medidas muy reclamadas” sentenció Carlos de Feo, secretario general de Conadu, federación nacional a la que está adherida Adulp..
En un contexto caracterizado por los gremios universitarios como “sumamente crítico”, algunas demandas se arrastran desde el año pasado y siguen sin respuesta y actualizaciones salariales o presupuestarias.
“Es una situación sumamente crítica. Si lo ponemos en el marco del ajuste presupuestario, (que en algunas universidades grandes todavía se puede soportar por los recursos que tienen), hay un 60 por ciento de universidades medianas o pequeñas que hoy están en la lucha por llegar a fin de año. Entonces el problema es grave, porque el gobierno mira para otro lado y no lo quiere resolver”, indicó Carlos de Feo.
“Por ahora no hemos tenido absolutamente ninguna respuesta, aunque tampoco teníamos una gran expectativa de que se produjera. Este es un gobierno que ha demostrado insensibilidad y falta de decisión para el diálogo. Asimismo cuando la han tenido, ha sido para descalificar y para romper más las reuniones, en vez de hacerlas”, expresó el secretario general de Conadu.
“En los colegios y gran parte de las facultades hubo nula actividad o actividad parcial”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí