Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Mercado en pleno movimiento

Aumento anual del 116%: en contratos de alquileres

Según el Foro Profesional Inmobiliario ese es el ajuste que se debe aplicar para los acuerdos firmados en abril de 2023 según la ley 27.551. Los ajustes semestrales, cuatrimestrales y trimestrales van del 8 al 23 por ciento

Aumento anual del 116%: en contratos de alquileres
18 de Marzo de 2025 | 05:12
Edición impresa

Aunque baja mes a mes, el índice de contratos de locación (ICL) anual sigue en los tres dígitos: para los contratos firmados en abril de 2023 el aumento anual será de 116,67 por ciento, según informo el Foro Profesional Inmobiliario.

En ese contexto, los nuevos contratos siguen realizándose con actualizaciones cuatrimestrales y trimestrales, y en menor medida con ajuste semestral, aunque es una opción que va ganando terreno en el marco de índices inflacionarios a la baja o estables.

El ICL cuatrimestral para los contratos que tienen que actualizarse en abril es del 13,32 por ciento. Para los que tienen ajustes trimestrales alcanza el 8,63 por ciento. Mientras que para los ajustes semestrales el porcentaje es del 23,32 por ciento, según el Foro Profesional Inmobiliario. Todos son más altos que si se ajustara por el IPC simplemente, ya que el ICL pondera la inflación y los aumentos salariales. Por ejemplo, el IPC cuatrimestral es del 10,06 por ciento, tres puntos por debajo que ICL.

Quedan pocos contratos bajo la ley 27.551, que son los que se ajustan de modo anual por ICL. Pero en los contratos post DNU 70/2023 que desreguló el mercado de alquileres hay un porcentaje considerable de acuerdos bajo la modalidad de actualización con ICL, pero con el correr de los meses los nuevos contratos van optando más por aumentos trimestrales, cuatrimestrales y semestrales por inflación (IPC).

En ese contexto, los martilleros locales indicaron que “por ahora seguimos principalmente con renovaciones trimestrales y cuatrimestrales, que son las que predominan en el mercado de alquileres en la actualidad”, dijo Santiago López Akimenco, integrante del Foro Profesional Inmobiliario.

El profesional agregó que “de todos modos esperamos que en el corto plazo van a tener una relevante consideración las actualizaciones semestrales a partir de las próximas renovaciones de contratos en el transcurso del año”.

Según el martillero Ramón Penayo, “tratamos de hacer los ajustes cuatrimestrales. Si haces la actualización semestral el golpe puede ser un cimbronazo para el inquilino, entendemos que cuatrimestral es más razonable para ambas partes”.

En tanto, la martillera Mariana Valverde sostuvo que “en los próximos meses quizás gane mayor lugar el ajuste semestral. Pero ahora la mayoría de los contratos son con ajustes cuatrimestrales y trimestrales. Acaba de salir el último índice y es alentador, pero con los temores de años pasados aún no se hace de modo semestral prefrentemente”.

Agregó Valverde que “esperamos que la inflación se mantenga constante o en baja para aplicar los seis meses. Mensualmente esperan el índice de inflación tanto propietarios como locatarios. Esperamos que pronto la inflación deje de ser tan preponderante. Ajustes semestrales tenemos, pero por el momento son una excepción.

Por su parte, Gisela Agostinelli dijo que “seguimos con las actualizaciones cuatrimestrales con contratos a dos años. Hay valores estables, con mucha oferta en un mercado que tiene una demanda constante, a la Inversa de lo que ocurría meses atrás”.

La profesional agregó que “la mayoría de los contratos son con actualización por IPC (Indice de Precios al Consumidor). Algunos propietarios piden puntualmente hacerlos por ICL, pero son excepciones”.

El mercado de alquileres se fue “normalizando”, desde que se dio a conocer el decreto 70/2023 que desreguló el mercado, según coinciden distintos profesionales del sector.

El nuevo mercado tiene mayor oferta y eso generó cierta estabilidad en los precios en los últimos meses, explican martilleros de la Ciudad.

Con esa situación, los martilleros proponen si el ajuste genera un precio superior al de mercado que se apliquen bonificaciones para evitar que se caigan los acuerdos.

Por ejemplo, un contrato que hoy paga 300.000 pesos, para el próximo mes, con el ajuste del 116 por ciento, se irá por arriba de los 600.000 pesos. Ante esas situaciones hay locatarios que prefieren rescindir el vínculo y buscar otra propiedad con otro precio.

Subas

Por Índice de Contrato de Locación:

• Actualización anual: 116,67%

• Actualización semestral: 23,22%

• Actualización cuatrimestral: 13,22%

• Actualización trimestral: 8,63%

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla