
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un manual de reconexión con el ser más profundo. Un recordatorio de que el cuerpo es una poderosa máquina de sabiduría
Estanislao Bachrach, reconocido divulgador científico / Web
En un mundo cada vez más saturado de información y presiones externas, la búsqueda de bienestar y equilibrio se ha convertido en una prioridad para muchos. Estanislao Bachrach, reconocido divulgador científico argentino y autor de varios libros que exploran la mente humana, presenta en su obra Zensorialmente: Deja que tu cuerpo sea tu cerebro una propuesta revolucionaria: dejar que nuestro cuerpo sea el principal motor de nuestra inteligencia, dejando de lado las complejidades mentales y permitiendo que las sensaciones físicas guíen nuestra vida.
En este libro, Bachrach invita a los lectores a reconectar con lo que realmente somos: seres sensoriales. Más allá de lo que el pensamiento lógico y racional nos impone, el autor plantea la necesidad de prestar atención a las señales que el cuerpo nos envía, y cómo estas pueden ser una fuente invaluable de sabiduría para mejorar nuestras emociones, nuestra creatividad y nuestra productividad. Zensorialmente nos presenta la conexión intrínseca entre el cuerpo y el cerebro, una relación que puede parecernos evidente, pero que, en la práctica, se encuentra profundamente desconectada en la vida cotidiana de muchas personas.
El concepto central de la obra es que el cuerpo no es solo el vehículo que nos lleva de un lugar a otro, sino un centro de inteligencia, capaz de influir de manera determinante en nuestra toma de decisiones. Bachrach no solo destaca la importancia de comprender las sensaciones físicas, sino también de usar esos estímulos como una herramienta para potenciar el rendimiento personal y profesional. En sus propias palabras, “la clave está en saber escuchar lo que nuestro cuerpo nos está diciendo en cada momento”.
El libro se estructura en torno a seis movimientos que el autor propone como un camino hacia la autocomprensión a través de las sensaciones. Estos movimientos están diseñados para ayudar al lector a desarrollar una mayor consciencia sobre su cuerpo, y a través de esta conexión, lograr un estado de calma atenta que permita tomar decisiones más conscientes, basadas no solo en el pensamiento lógico, sino también en la intuición y la sabiduría que reside en el cuerpo.
La obra tiene un enfoque práctico y directo, con ejercicios y técnicas que buscan entrenar la atención plena, la conciencia corporal y la regulación emocional. Bachrach logra traducir conceptos científicos complejos sobre neurociencia y biología en términos sencillos y accesibles, permitiendo que cualquier lector, independientemente de su formación académica, pueda acceder a las herramientas que propone.
La propuesta de Zensorialmente no es solo un llamado a la introspección, sino una invitación a reconsiderar cómo vivimos y cómo interactuamos con el mundo. El autor sostiene que, al incorporar estos movimientos sensoriales en nuestras rutinas diarias, podemos mejorar nuestra capacidad de concentración, reducir el estrés, y, lo más importante, encontrar una mayor satisfacción y paz interior.
LE PUEDE INTERESAR
Una historia de fe, poder y decisión
LE PUEDE INTERESAR
Consiglio, Fasce, Rivero y Sosa Villada hablan de amor
Estanislao Bachrach, con una sólida formación académica en Biología Molecular y múltiples especializaciones en temas de liderazgo, innovación y cambio, ha sido profesor en universidades de renombre como la Universidad de Harvard y la Universidad Torcuato Di Tella. A lo largo de su carrera, ha logrado combinar su conocimiento científico con una capacidad única para comunicar temas complejos de manera amena y accesible. Zensorialmente es otro paso en su intento por hacer de la ciencia un puente hacia el bienestar de la sociedad.
El libro, que ha sido publicado en 2023 por la editorial V&R, ha generado un notable interés por su enfoque innovador sobre la inteligencia sensorial. Además, está disponible en formato físico y digital, para que cualquier persona pueda acceder a esta valiosa herramienta desde cualquier lugar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí