¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un modelo de alimentación avalado por la comunidad científica y respaldado por la experiencia. Ideal para la longevidad y el bienestar
Productos frescos, grasas saludables y permitidos con las copas de vino son la base / Freepik
La dieta mediterránea no es solo un patrón alimentario, sino una forma de vida que ha sido ampliamente recomendada por profesionales de la salud en todo el mundo. Con una base de alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pescados y aceite de oliva, este modelo de alimentación ha demostrado ser beneficioso en diversos aspectos de la salud.
Los nutricionistas destacan que la dieta mediterránea es una de las más equilibradas y sostenibles, ya que prioriza el consumo de grasas saludables y evita el exceso de productos ultraprocesados. “Este tipo de alimentación favorece el control del peso y reduce los niveles de colesterol malo, gracias a la presencia de grasas monoinsaturadas provenientes del aceite de oliva y los frutos secos”, explican. Además, subrayan que el alto contenido de fibra contribuye a una mejor digestión y previene enfermedades intestinales.
Los médicos clínicos advierten que en sociedades donde predominan dietas ricas en azúcares y harinas refinadas, las enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión, están en constante aumento. “Un cambio de hábitos hacia la dieta mediterránea puede significar una reducción en la incidencia de estas patologías, dado que favorece la regulación de los niveles de glucosa en sangre y ayuda a mantener la presión arterial en valores saludables”, afirman. Además, destacan que el consumo moderado de vino tinto, una característica de esta dieta, puede aportar antioxidantes beneficiosos para el sistema cardiovascular.
Este cambio de hábitos es una apuesta por una vida equilibrada y saludable
LE PUEDE INTERESAR
Los hombres, obstinados más que las mujeres en vivir más y mejor
LE PUEDE INTERESAR
Los horarios ideales, según la ciencia
Los dietistas recomiendan adoptar la dieta mediterránea no solo por sus beneficios nutricionales, sino también por el impacto positivo en la calidad de vida. “Las comidas suelen ser momentos de encuentro social y familiar, lo que contribuye al bienestar emocional. Además, el hecho de priorizar alimentos frescos y locales también tiene un impacto ambiental positivo”, sostienen. Aseguran que es un modelo accesible y flexible, que permite adaptarse a distintos gustos y necesidades sin perder sus propiedades saludables.
El interés por esta dieta ha crecido en los últimos años, impulsado por estudios que respaldan su efectividad en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Los especialistas en salud aseguran que los antioxidantes presentes en el aceite de oliva, el pescado y las frutas tienen un efecto protector sobre el cerebro. “En un contexto donde el envejecimiento de la población es un desafío sanitario, la adopción de este modelo de alimentación puede contribuir a mantener la salud cognitiva por más tiempo”, explican.
A pesar de sus beneficios, los expertos advierten que la dieta mediterránea enfrenta desafíos en su aplicación cotidiana. “El ritmo de vida actual muchas veces dificulta la preparación de comidas caseras y promueve el consumo de productos industriales. Sin embargo, incorporar pequeños cambios, como reemplazar las grasas saturadas por aceite de oliva o aumentar el consumo de frutas y verduras, puede hacer una diferencia significativa”, aconsejan.
En definitiva, la dieta mediterránea se consolida como un modelo de alimentación saludable, avalado por la comunidad científica y respaldado por la experiencia de generaciones que han encontrado en ella un aliado para la longevidad y el bienestar. Su adopción no solo es una decisión inteligente desde el punto de vista nutricional, sino también una apuesta por una vida más equilibrada y saludable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí