Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El escándalo cripto y una extraña mezcla de personajes

Alan Suderman Isabel Debre

5 de Marzo de 2025 | 02:18
Edición impresa

Columnistas de la agencia AP

El presidente argentino Javier Milei enfrenta una pequisa por corrupción relacionada con su promoción de una moneda meme, una forma de criptomoneda altamente especulativa, que ha ganado popularidad después de que su par estadounidense Donald Trump y su esposa lanzaron las suyas. El incipiente escándalo en Argentina ha sido llamado “criptogate” y está vinculado a una diversa gama de personajes, incluido un influencer estadounidense de alto perfil, un desarrollador de criptomonedas que utiliza el seudónimo “Meow”, y un empresario norteamericano de 28 años que dijo haber ayudado a lanzar la moneda meme de la primera dama Melania Trump el mes pasado.

Las monedas meme son un tipo de criptomoneda que en general sólo son bromas sobre memes de internet, momentos virales o celebridades que no intentan hacer uso de una nueva tecnología ni resolver problemas nuevos. A menudo tienen nombres ridículos, como Dogecoin o Fartcoin.

Los críticos -incluidos muchos entusiastas de las criptomonedas- dicen que no son más que estratagemas piramidales digitales que existen para enriquecer a los conocedores a expensas de inversores minoristas. Aquellos que las respaldan más dicen que las monedas meme no deberían ser desestimadas tan fácilmente y podrían ser indicadores tempranos de formas en que el internet podría revolucionar las transacciones financieras y de otro tipo. “A menudo las nuevas tecnologías parecen un juguete, pero con el tiempo evolucionan hacia algo mucho más poderoso”, observó el director general de Coinbase, Brian Armstrong, en una publicación reciente en redes sociales. En resumen, un “desastre”.

La aparición de $Libra

Milei, el presidente libertario amante de la tecnología y que empuña una motosierra, publicó en la red social X sobre la moneda meme $LIBRA, apenas después de su lanzamiento, diciendo que lo que pretendía era “incentivar el crecimiento de la economía, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos”. El precio de la moneda se disparó casi de inmediato, llevando el valor de mercado del proyecto más allá de los 4 mil millones de dólares. Unas horas después del lanzamiento, los primeros poseedores de la moneda comenzaron a retirar su inversión y su precio se desplomó.

La trayectoria del precio de $LIBRA tenía las características de un “rug pull” (”tirar de la manta”), un fenómeno no poco común con las monedas meme. Ocurren cuando los conocedores venden sus participaciones en monedas meme recién lanzadas que están aumentando de valor, lo que hace que el precio se desplome y causa pérdidas a los nuevos inversores.

Milei eliminó su publicación inicial después de la caída del precio y se distanció del proyecto. Para el lunes se habían presentado docenas de denuncias penales, se había seleccionado a un juez en Argentina para investigar las acusaciones de fraude, y el principal partido de oposición del país pidió la destitución del mandatario.

Un fiscal federal abrió formalmente la investigación para determinar la implicación de Milei y cinco personas más en la creación y promoción de $LIBRA, por los posibles delitos de soborno, fraude, tráfico de influencias y abuso de autoridad.

Un Milei desafiante insistió en que había actuado de buena fe, e indicó que le había solicitado a la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia que investigara si él o alguien más había cometido irregularidades.

El foco en un tal Davis

Hayden Davis, un desarrollador de criptomonedas estadounidense de 28 años que dijo ser asesor de Milei y ayudó a lanzar $LIBRA, ha surgido como una figura central. La oficina de Milei afirmó que el gobierno no tiene vínculos con Davis. En una entrevista con el periodista independiente de criptomonedas Stephen Findeisen, Davis indicó que las monedas meme son en esencia un juego amañado que beneficia a un pequeño grupo de personas a expensas de los inversores minoristas. “Es un juego de conocedores. Este es un casino no regulado”, apuntó.

“A menudo las nuevas tecnologías parecen un juguete, pero con el tiempo evolucionan hacia algo más poderoso”

Davis afirmó que la moneda $LIBRA no fue un “rug pull”, sino que se suponía que era un experimento para mostrar el poder y la utilidad de la moneda digital, lo cual coincide con el deseo de Milei de que Argentina sea un centro de innovación. También indicó que participó en el lanzamiento de la moneda meme de Melania Trump. Lanzada poco antes de que su esposo asumiera el cargo, el precio de esa moneda meme tuvo una trayectoria similar al de $LIBRA: se disparó rápidamente tras el lanzamiento y luego cayó. La oficina de la primera dama se negó a comentar.

El influencer Dave Portnoy, quien fundó el imperio del podcast Barstool Sports y es un entusiasta de los juegos de azar, manifestó en redes sociales que Davis le había hablado sobre el lanzamiento de $LIBRA antes de que se hiciera público y le pidió que lo promoviera. Indicó que también se conversó sobre la posibilidad de que él entrevistara a Milei, al igual que había hecho con Trump durante su primer mandato. Portnoy señaló que no compró ninguna $LIBRA hasta después de la publicación de Milei en X y perdió dinero en la adquisición cuando el precio se desplomó. Davis indicó que le reembolsó a Portnoy el dinero que perdió.

“Meow” es el cofundador anónimo de una firma de criptomonedas involucrada en el lanzamiento de monedas meme, incluida $LIBRA, y dijo en redes sociales que estaban seguros de que nadie en las empresas había estado involucrado en operaciones con información privilegiada ni irregularidades financieras. Aún así, Meow señaló que la compañía había contratado a un bufete de abogados para llevar a cabo una investigación independiente, y que uno de los líderes de la empresa había renunciado por mostrar “falta de criterio”.

El cryptogate representa el primer gran escándalo de la presidencia de Milei. Algunos analistas señalaron que corre el riesgo de erosionar la confianza pública en el mandatario, que se ha destacado como un economista iconoclasta, comprometiéndose a domar la inflación descontrolada y eliminar la corrupción entre la élite política.

Aún hay interrogantes sobre cómo afectará esto la percepción del gobierno de Milei entre los inversores extranjeros en un momento crucial en que el gobierno alberga esperanzas de aliviar los estrictos controles de divisas y negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional. El mandatario se encuentra en Washington, reuniéndose con el dueño de Tesla, Elon Musk, y otros líderes tecnológicos de alto perfil en un intento por generar entusiasmo por su reforma económica.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla