Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La planificación adecuada de las comidas y el ejercicio es fundamental para optimizar la energía y mejorar el rendimiento, ya que el horario en que se ingieren los alimentos influye directamente en la salud y la recuperación muscular
Comer ensaladas o platos livianos sirve para una digestión liviana / Freepik
La planificación del día a día en cuanto a la alimentación y el entrenamiento físico es clave para optimizar la energía y mejorar el rendimiento. Profesionales de la educación física, médicos clínicos y nutricionistas coinciden en que la organización de las comidas influye directamente en la capacidad del cuerpo para responder a las exigencias diarias. El horario del entrenamiento varía según cada persona, pero debe ir acompañado de una alimentación equilibrada. Quienes entrenan por la mañana deben optar por una colación liviana rica en carbohidratos simples, como una fruta o una tostada con mermelada. En cambio, quienes lo hacen por la tarde o la noche necesitan haber consumido una comida completa al menos dos horas antes, combinando proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos para mantener la energía sin afectar la digestión.
Los nutricionistas enfatizan la importancia de la alimentación post-entrenamiento para la recuperación muscular. Luego de la actividad, el cuerpo necesita reponer energía y reparar tejidos, por lo que se recomienda consumir proteínas de alto valor biológico, como huevos, carnes magras o lácteos, junto con carbohidratos para restaurar los depósitos de glucógeno. La “ventana metabólica”, un período de 30 a 45 minutos después del ejercicio, es el momento ideal para ingerir estos nutrientes, ya que el cuerpo los absorberá de manera más eficiente. Saltarse esta comida puede generar fatiga prolongada y afectar el rendimiento futuro. En caso de no poder hacer una comida completa, un yogur con frutos secos o una banana con almendras son opciones rápidas y efectivas para favorecer la recuperación.
La hidratación es otro aspecto fundamental del entrenamiento. Los médicos clínicos advierten que no se debe esperar a sentir sed para beber agua, ya que esto indica un comienzo de deshidratación. Se recomienda ingerir entre 400 y 600 mililitros de agua unos treinta minutos antes de entrenar y continuar con tomas de 150 a 250 mililitros cada quince o veinte minutos, dependiendo de la intensidad y las condiciones climáticas. La falta de líquidos puede provocar mareos, calambres y una disminución en el rendimiento físico. Además, el consumo de frutas y verduras con alto contenido de agua, como sandía y pepino, ayuda a mantener el equilibrio hídrico.
En cuanto a las bebidas isotónicas, los especialistas en preparación física explican que su consumo está indicado para entrenamientos prolongados o de alta intensidad. Si el ejercicio dura más de una hora y es de gran exigencia, reponer sodio, potasio y otros electrolitos ayuda a prevenir calambres y caídas bruscas de energía. Sin embargo, para actividades de intensidad moderada, el agua sigue siendo la mejor opción, ya que muchas bebidas deportivas contienen azúcares añadidos innecesarios. La hidratación adecuada, combinada con una alimentación balanceada, garantiza un mejor desempeño y recuperación.
Expertos enfatizan que la alimentación posterior al entrenamiento es clave
LE PUEDE INTERESAR
El sueño, un motor esencial para el bienestar integral
LE PUEDE INTERESAR
La mediana edad: hay que dejar de temerle a cumplir años
Más allá de la alimentación e hidratación, los coach ontológicos destacan la importancia de la constancia y la disciplina en los horarios. Establecer hábitos regulares de ejercicio y alimentación permite que el organismo funcione con mayor eficiencia y favorece un bienestar general. Respetar los tiempos del cuerpo, evitar cambios bruscos y mantenerse fiel a una rutina realista es clave para obtener resultados sostenibles a largo plazo. Además, el descanso adecuado es fundamental para la regeneración muscular y el rendimiento deportivo, por lo que dormir bien debe ser parte del plan de entrenamiento.
Para quienes buscan mejorar su rendimiento y bienestar, la planificación es fundamental. Contar con el asesoramiento adecuado y mantener una rutina equilibrada es la mejor estrategia para alcanzar objetivos sin poner en riesgo la salud. Alimentarse de manera balanceada, hidratarse correctamente y entrenar con regularidad son las claves para un estilo de vida saludable y sostenible. Más allá de los resultados estéticos o deportivos, lo importante es construir hábitos que favorezcan la calidad de vida y el disfrute de la actividad física.

La hidratación es fundamental / Freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí