
Arrancó en el Gasómetro: Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo
Arrancó en el Gasómetro: Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo
Negociaciones contrarreloj y definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo las empresas buscan hacerse camino en medio del impacto por las tarifas impuestas por Donald Trump
Uno de los stands de la Feria de Shanghái / AFP
La mayor feria de autos del mundo abrió en Shanghái con las últimas novedades tecnológicas en coches eléctricos, en medio de las barreras comerciales que empañan las ambiciones globales de China. Con casi 1.000 exponentes, los fabricantes extranjeros de autos intentan demostrar que pueden seguirle el paso a las ultracompetitivas firmas chinas que dominan el sector eléctrico.
Las empresas alemanas, otrora dominantes en el gigante asiático, se presentaron en la feria como fabricantes de autos “en China y para China”.
Volkswagen el mayor grupo extranjero en el país, presentó una serie de nuevos vehículos eléctricos y un sistema de asistencia al conductor diseñado especialmente para el ecosistema digital chino.
En el stand de BMW, un ejecutivo conversó en mandarín con un asistente de inteligencia artificial antes que el director ejecutivo, Oliver Zipse, entrara al escenario en un todoterreno de diseño futurista de su próxima serie “Neue Klasse”.
“En BMW seguiremos defendiendo los mercados abiertos”, declaró Zipse, quien agregó que “los desafíos globales requieren de cooperación global”, en una aparente referencia al revuelo comercial provocado por los aranceles estadounidenses.
Competencia brutal
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte alza de la financiación para la compra de autos nuevos y usados
LE PUEDE INTERESAR
Cómo es la Nueva L200 que Mitsubishi lanzó en el país
Las marcas extranjeras enfrentan una competencia brutal de decenas de rivales locales.
El apoyo chino al desarrollo de autos eléctricos e híbridos hizo florecer el mercado local, que según analistas es más joven y abierto a las novedades.
Auto Shanghái, que se extiende hasta el 2 de mayo, tendrá una oleada de lanzamientos.
Entre los exponentes hay titanes estatales, empresas emergentes como Nio y Xpeng, gigantes tecnológicos que operan en el sector, como Huawei, y la marca electrónica de consumo Xiaomei, convertida en empresa de coches.
Las empresas chinas se han desarrollado más rápidamente y con más innovación tecnológica debido a la competencia local.
Una enorme multitud se aglomeró en el stand del local BYD para la presentación de cinco nuevos autos de la serie Ocean, así como un todoterreno de lujo bajo su filial Yangwang, y un vehículo deportivo bajo la marca Denza.
El ejecutivo de Nio, William Li, presentó el modelo ET9, impulsado por dos chips de conducción inteligente patentados.
Xpeng reveló sus baterías con tecnología IA que darían un rango de 420 km con 10 minutos de carga.
Sin embargo, varias empresas individuales han quebrado y marcas como SAIC Motor, BYD y Geely libran una brutal guerra de precios. “El sector es muy competitivo y no todos van a sobrevivir”, declaró el presidente de Xpeng, Brian Gu.
Muchas empresas chinas pretenden llegar al mercado internacional para que sus ventas en el sudeste asiático, Europa y Latinoamérica garanticen su futuro.
Sin embargo, Nio dijo que había subestimado las dificultades de expandirse en Europa, con obstáculos logísticos y aranceles que afectan la competitividad de sus precios.
Los aranceles preocupan también a empresas foráneas que fabrican autos en China, como las estadounidenses General Motors y Ford.
Pekín y Washington están en un callejón sin salida luego de que la política arancelaria de Donald Trump desatara una escalada entre las dos potencias, dejándolas con elevadísimos gravámenes recíprocos.
Desde el año pasado, los fabricantes chinos enfrentan aranceles adicionales de la Unión Europea, que considera que el apoyo estatal chino a sus empresas perjudica a los fabricantes europeos.
Las exportaciones a Rusia y Oriente Medio han ayudado a amortiguar estos impactos, indicó la firma AlixPartners.
Otros obstáculos son internos, como la débil recuperación económica pospandémica.
Aún así, el analista alemán Ferdinand Dudenhoeffer afirmó que Shanghái demuestra que China no se ha debilitado.
“Si nuestra industria automotriz quiere recuperar su éxito pasado, debe ser más como China”, sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí