

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación de Cooperativas Argentinas presentó ACA 607 y ACA 319, desarrolladas en su laboratorio biotecnológico mediante el sistema de haploides duplicados, que permite acelerar los procesos de investigación y mejorar la performance agronómica.
Escuchar esta nota
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), con sede en Pergamino, lanzó dos nuevas variedades de trigo, ACA 607 y ACA 319, obtenidas a través de una innovadora técnica de biotecnología: el sistema de haploides duplicados. Esta metodología permite reducir significativamente los tiempos de desarrollo de nuevas semillas, acercando al productor materiales de mejor rendimiento y adaptabilidad.
De cara a una campaña triguera 2025/26 que se presenta con condiciones favorables, fuerte demanda global y precios competitivos, ACA refuerza su apuesta por el sector cooperativo, poniendo a disposición variedades validadas para cada tipo de zona y planteo productivo. “Desde nuestro laboratorio desarrollamos tecnologías innovadoras que nos permiten ganar tiempo y mejorar la performance agronómica y comercial de nuestras variedades”, explicó Marco Prenna, director de Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA.
LE PUEDE INTERESAR
El Fondo exige, ¿el Gobierno cumple?: las elecciones legislativas, un punto clave
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes piden fondos y Kicillof va por un aval para endeudarse
Mariano Beker, genetista del criadero de trigo de ACA en Cabildo, detalló las características de ACA 607: “Es un trigo de ciclo intermedio, grupo de calidad 3, con excelente calidad comercial. Combina un alto potencial de rendimiento con estabilidad y muy buen perfil sanitario, destacándose en tolerancia a roya amarilla y fusarium”.
Sobre otras opciones del portfolio, Beker mencionó: “ACA 917, de ciclo intermedio corto y grupo de calidad 2, combina alto rinde y buen contenido de proteína, con un perfil sanitario robusto. Fresno, por su parte, es un trigo de ciclo largo, grupo de calidad 2, de origen francés, que ofrece rendimientos sobresalientes y excelente sanidad, ideal para zonas de alto potencial”.
Desde la Gerencia de Semillas, Agustín Sosa destacó: “Trabajamos en estrecho vínculo con cooperativas y productores, quienes nos impulsan a una mejora continua. Nuestro compromiso es responder a sus necesidades reales, ofreciendo materiales con respaldo técnico y comercial”.
Por último, Beker subrayó que cada variedad es validada a través de una amplia red de ensayos propios y de terceros: “Esto nos permite brindar información confiable y asegurar el diferencial técnico de nuestra propuesta”.
Con el lanzamiento de ACA 607 y ACA 319, ACA renueva su apuesta por el trigo argentino, combinando tecnología, genética y cooperativismo en una campaña que promete resultados alentadores.
El nuevo impulso del trigo argentino se apoya también en un contexto internacional marcado por la baja producción en países clave como Rusia, debido a condiciones climáticas adversas, mientras Canadá y Australia aún atraviesan procesos de recuperación. La demanda global se mantiene firme y los stocks mundiales —excluyendo China— siguen en niveles bajos, favoreciendo precios atractivos.
En el plano local, la campaña 2024/25 mostró una recuperación notable, con una producción de 18,3 millones de toneladas (23% más que el ciclo anterior) y exportaciones superiores a 12 millones de toneladas. Para la 2025/26, se espera estabilidad o un leve crecimiento en la superficie sembrada, apoyada en buenas condiciones hídricas, rindes superiores al promedio y márgenes económicos positivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí