Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |LAZOS CON EL PODER EN TIEMPOS CONVULSIONADOS

Camilo Cela, el censor y escritor controvertido en una España rota

Camilo Cela, el censor y escritor controvertido en una España rota

El autor español, colaborador del franquismo / Web

11 de Mayo de 2025 | 05:38
Edición impresa

Pasados veintitrés años de la muerte de Camilo José Cela, su figura aún provoca controversia. Galardonado con los premios más prestigiosos del mundo hispánico —el Príncipe de Asturias, el Nobel de Literatura y el Cervantes—, el autor (nacido un día como hoy pero de 1916 en Iria Flavia) fue tan celebrado por su talento narrativo como criticado por sus vínculos con regímenes autoritarios. Desde joven colaboró con el franquismo como censor e informante del Ministerio de la Gobernación, un pasado que nunca ocultó del todo y que él mismo justificó como una necesidad de supervivencia. Sin embargo, esa misma España oficial lo censuró: “La colmena”, una de sus obras cumbre, tuvo que publicarse en Buenos Aires en 1951.

Las contradicciones no terminan ahí. Cela llegó a ser senador durante la transición democrática española y fue nombrado marqués por el rey Juan Carlos I. Pero también trabajó activamente en los años 60 como delator de colegas escritores sospechados de simpatías comunistas, al sugerir que muchos podían ser “domesticados” o “reconvertidos”. Su accionar como articulador entre las estructuras de poder y el mundo literario fue analizado por investigadores como Pere Ysàs y Gustavo Guerrero, quienes también documentaron su relación con dictadores latinoamericanos, como Marcos Pérez Jiménez en Venezuela, para quien escribió la polémica novela La catira.

Cela no solo fue narrador, sino también personaje de sí mismo. Dominaba el idioma con maestría, cultivaba el escándalo, acumulaba honores y también juicios, como el que enfrentó en 1998 por supuesto plagio tras ganar el Premio Planeta con La cruz de San Andrés. Fue acusado de recurrir a escritores fantasma desde los años 50, y no faltaron aquellos quienes lo consideraron como un estratega del marketing literario más que como un autor puro. El hispanista Ian Gibson, en su biografía Cela, el hombre que quiso ganar, lo retrata como alguien obsesionado por dejar huella, sin importar los medios.

Para algunos académicos, como Martina López Casanova, Cela supo construir un lugar ambiguo y eficaz dentro del campo literario de posguerra, tendiendo puentes con escritores exiliados al tiempo que fortalecía sus vínculos con el régimen franquista. Su revista Papeles de Son Armadans fue un espacio de difusión tanto para voces del exilio como para relatos que él mismo controlaba editorial y políticamente. En este doble juego, Cela se erigió como cronista lúcido de una España rota, capaz de escribir desde la grieta sin terminar de asumir ninguna trinchera.

Para escritores como Eduardo Álvarez Tuñón, Cela logró lo que pocos: caricaturizar al ser humano con palabras, como Valle-Inclán con sus esperpentos. Entre contradicciones políticas, éxitos literarios y escándalos personales, su figura permanece tan incómoda como fascinante.

 

La Colmena
CAMILO JOSÉ CELA
Editorial: Debolsillo
Páginas: 368
Precio: $10.000
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El autor español, colaborador del franquismo / Web

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla