

El autor español, colaborador del franquismo / Web
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El autor español, colaborador del franquismo / Web
Pasados veintitrés años de la muerte de Camilo José Cela, su figura aún provoca controversia. Galardonado con los premios más prestigiosos del mundo hispánico —el Príncipe de Asturias, el Nobel de Literatura y el Cervantes—, el autor (nacido un día como hoy pero de 1916 en Iria Flavia) fue tan celebrado por su talento narrativo como criticado por sus vínculos con regímenes autoritarios. Desde joven colaboró con el franquismo como censor e informante del Ministerio de la Gobernación, un pasado que nunca ocultó del todo y que él mismo justificó como una necesidad de supervivencia. Sin embargo, esa misma España oficial lo censuró: “La colmena”, una de sus obras cumbre, tuvo que publicarse en Buenos Aires en 1951.
Las contradicciones no terminan ahí. Cela llegó a ser senador durante la transición democrática española y fue nombrado marqués por el rey Juan Carlos I. Pero también trabajó activamente en los años 60 como delator de colegas escritores sospechados de simpatías comunistas, al sugerir que muchos podían ser “domesticados” o “reconvertidos”. Su accionar como articulador entre las estructuras de poder y el mundo literario fue analizado por investigadores como Pere Ysàs y Gustavo Guerrero, quienes también documentaron su relación con dictadores latinoamericanos, como Marcos Pérez Jiménez en Venezuela, para quien escribió la polémica novela La catira.
Cela no solo fue narrador, sino también personaje de sí mismo. Dominaba el idioma con maestría, cultivaba el escándalo, acumulaba honores y también juicios, como el que enfrentó en 1998 por supuesto plagio tras ganar el Premio Planeta con La cruz de San Andrés. Fue acusado de recurrir a escritores fantasma desde los años 50, y no faltaron aquellos quienes lo consideraron como un estratega del marketing literario más que como un autor puro. El hispanista Ian Gibson, en su biografía Cela, el hombre que quiso ganar, lo retrata como alguien obsesionado por dejar huella, sin importar los medios.
Para algunos académicos, como Martina López Casanova, Cela supo construir un lugar ambiguo y eficaz dentro del campo literario de posguerra, tendiendo puentes con escritores exiliados al tiempo que fortalecía sus vínculos con el régimen franquista. Su revista Papeles de Son Armadans fue un espacio de difusión tanto para voces del exilio como para relatos que él mismo controlaba editorial y políticamente. En este doble juego, Cela se erigió como cronista lúcido de una España rota, capaz de escribir desde la grieta sin terminar de asumir ninguna trinchera.
Para escritores como Eduardo Álvarez Tuñón, Cela logró lo que pocos: caricaturizar al ser humano con palabras, como Valle-Inclán con sus esperpentos. Entre contradicciones políticas, éxitos literarios y escándalos personales, su figura permanece tan incómoda como fascinante.
LE PUEDE INTERESAR
Los viajes torcidos de Clara Obligado: espirales de exilio y memoria
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro libros de salud escritos por especialistas
El autor español, colaborador del franquismo / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí