Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Dura crítica de un gremio a los intendentes: “Pagan sueldos de miseria”

Dura crítica de un gremio a los intendentes: “Pagan sueldos de miseria”
29 de Mayo de 2025 | 16:56

Escuchar esta nota

Con un crítico diagnóstico sobre la situación salarial por la que atraviesan los empleados municipales de la Provincia, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) salió a denunciar que muchos intendentes “obstaculizan” la aplicación en sus distritos de la ley de convenciones colectivas de trabajo vigente desde hace 11 años y los acusó de “pagar sueldos de miseria”.

“La situación laboral y salarial de los trabajadores y trabajadores de los estados municipales en la Provincia es sumamente crítica”, indicó el gremio. Y a modo de ejemplo aseguró que el sueldo básico promedio de un trabajador municipal  es de 359.618 pesos “ y no llega a la línea de Indigencia que es de $ 468.107”.

“Dos de los pilares fundamentales para la democratización de las relaciones laborales y para el establecimiento de un salario acorde a la canasta familiar -y de un criterio unificado sobre el mismo y sobre la obtención de los recursos para afrontarlo- son la convocatoria a la negociación paritaria y la conformación y puesta en marcha del Consejo Municipal del Salario. El primer punto no se cumple en muchos municipios -o se cumple a medias - y el segundo, recién en octubre de 2024, luego de diez años de vigencia de la ley y bajo la gobernación de Axel Kicillof fue convocado a la conformación”, indicó ATE.

En ese marco, el gremio denunció que “parte del problema redunda en que los estados municipales gozan de autonomía a nivel local y la adhesión a la ley o la implementación completa de la misma depende de la voluntad del mandatario de turno, de las limitaciones de las arcas municipales y más de una vez de la cultura de manejo del personal al estilo "patrón de estancia" por parte de algunos intendentes”.

“Los trabajadores municipales trabajan para el Estado, pero su situación es precaria y sus sueldos, de indigencia o de pobreza. La mayoría no tienen estabilidad, sus salarios no cubren la canasta familiar y por lo tanto tienen que recurrir a otros trabajos para poder sobrevivir”, añadió el sector.

Claudio Arévalo, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado de la Provincia sostuvo en ese sentido que “como el salario que cobran es tan bajo, es común que los trabajadores municipales tengan más de un empleo para poder llegar a fin de mes".

Y añadió: “La gran mayoría de los ingresos entre los municipales están bajo la línea de indigencia. Ves a los muchachos trabajando en cualquier otra cosa con la chaqueta de la Municipalidad, porque con el sueldo que tienen es imposible que lleguen a fin de mes. Mucho menos mantener a una familia”.

ATE dijo además que a los bajos salarios que perciben en general, se suma el hecho de que perciben montos o bonificaciones en negro dentro del salario. “Esto perjudica al trabajador no solo cuando está en actividad, sino también cuando se retira. Hay compañeros que trabajaron treinta años y, como nunca los pasaron a planta, se jubilan en la categoría inicial", denunció el gremio.

Y al referirse al Consejo del Salario, afirmó: "Ya nos tendríamos que haber reunido hace rato, pero los intendentes lo están trabando”.

ATE redondeó el diagnóstico con la difusión de datos duros. Sostuvo que 3 de cada 5 trabajadores municipales no tienen estabilidad, que el sueldo básico promedio de un trabajador municipal ($ 359.618,82) no llega a la línea de Indigencia ( $ 468.107,72), que el rango salarial varía mucho de municipio a municipio y va desde aproximadamente 60.000 pesos mensuales, hasta más de 900.000 y que en ninguno de los municipios bonaerenses el básico inicial llega al millón de pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla