
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sociedad Rural de San Pedro reclamó por el mal estado de la ruta provincial 41, única alternativa a la vía nacional 9, que está cortada
Colas en rutas alternativas por lluvias en el norte bonaerense / web
Desde la Sociedad Rural de San Pedro expresaron su “más profunda preocupación ante la alarmante situación generada por el corte de la Ruta Nacional Nº 9, tras el temporal ocurrido el pasado 16 de mayo, y la inaceptable respuesta (lenta, descoordinada y desprolija) de las autoridades responsables”.
“La combinación de desidia, ausencia del Estado y desprecio por la vida y el trabajo de los ciudadanos no es más que una expresión concreta del terrorismo vial y la decadencia estructural que denunciamos”, expresaron desde la entidad.
Según describieron los ruralistas de la localidad bonaerense, a pesar de que han transcurrido varios días desde el evento climático que afectó seriamente al noreste de la provincia de Buenos Aires, el carril Rosario, uno de los más importantes del país, continúa inhabilitado, generando enormes contratiempos y exponiendo a miles de personas a “un peligro cotidiano inadmisible”.
El corte se originó tras los fuertes temporales ocurridos entre el 15 y el 18 de mayo, que provocaron un socavón en la base del puente y afectaron seriamente la estructura del terraplén en ese tramo.
El motivo del corte son los arreglos sobre el puente del Río Areco, que según anticiparon desde Vialidad Nacional, a cargo de los trabajos, durarían varios días más.
Por eso, a quienes viajan desde el norte en sentido a la ciudad de Buenos Aires, se sugieren rutas alternativas: Ruta 188 (altura San Nicolás), Ruta 51 (altura Ramallo), Ruta 191 (altura San Pedro), Ruta 41, con conexión a la Ruta Nacional 8, en Baradero.
LE PUEDE INTERESAR
“Empanada gate”: ¿Argentina está cara o barata contra otros países?
LE PUEDE INTERESAR
Juan Cuattromo quedó al frente de ABAPPRA
“La alternativa obligada, la Ruta Provincial Nº 41, ya era una trampa mortal en condiciones normales y hoy, convertida en la única vía posible, se encuentra colapsada, sin mantenimiento adecuado, con señalización insuficiente y sin controles efectivos que garanticen la seguridad de quienes la transitan”, alertaron los ruralistas.
El motivo del corte en la ruta nacional 9 es el arreglo sobre el puente del Río Areco
Sobre eso, enfatizaron que “lo más grave es que quienes recorren la zona afectada advierte ausencia de trabajos reales en el lugar del corte”.
“Hay poco personal, mirando sus celulares, mínima maquinaria en operación y la señalización es lamentable. Sobre plazos de reparación, ni un mínimo nivel de exigencia hacia los concesionarios y gobiernos (nacional o provincial) que deberían estar dando respuestas inmediatas”, argumentaron.
Al respecto, indicaron que todos quienes deben transitar por el lugar padecen una situación que pone en riesgo sus vidas todos los días.
“Pretender operativos urgentes, en otros países, parece ser en la Argentina de hoy mucho más que una utopía: es una ficción. Desde nuestra entidad, hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto con la seriedad y la celeridad que la situación requiere”, concluyó el comunicado.
Las consecuencias del corte trascienden el plano vial: afectan la economía regional, la logística de exportaciones, el acceso a servicios básicos y el transporte de trabajadores rurales e industriales. En una zona clave para la producción agrícola, agroindustrial y portuaria, los efectos se sienten a diario en demoras, costos adicionales y riesgos constantes.
Desde el sector productivo insisten: no se puede naturalizar que una de las arterias viales más importantes del país esté colapsada durante semanas sin respuestas concretas.
En el sentido Zárate–Rosario, el tránsito permanece habilitado, aunque se recomienda circular con precaucióndebido a la presencia de operarios, maquinaria pesada y desvíos parciales en zonas puntuales.
Desde Vialidad Nacional estiman que los trabajos continuarán al menos por una semana más, siempre y cuando las condiciones climáticas permitan avanzar sin nuevas interrupciones.
El personal técnico de Vialidad trabaja sobre el puente ubicado sobre el acueducto del río Areco, donde el agua arrastró tierra del terraplén, dejando parte de la calzada sin sustento estructural.
El operativo incluye tareas de recompactación, reconstrucción de bases, refuerzo del puente y señalización, en el marco de una obra de emergencia para restablecer pronto la circulación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí