
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Agremiación Médica Platense señalan que hay prácticas que dejan de realizarse por los magros honorarios
la salud en estado crítico, sostienen desde la amp/ EL DIA
Médicos de la Ciudad alertaron sobre la crisis sin precedentes que atraviesa el sistema de salud del sistema privado en la provincia de Buenos Aires. Aseguran que hay profesionales que bajaron la cantidad de prestaciones que realizan por los bajos honorarios que perciben, piden la creación de una mesa multisectorial y afirman que en este contexto también se afecta la calidad de atención a los pacientes que acceden, por ejemplo, a turnos cada vez más espaciados.
La Agremiación Médica Platense (AMP) lanzó ayer un comunicado donde advierte que “estamos atravesando uno de los momentos más difíciles del sistema de salud privada de la Provincia”.
En ese sentido, se señala una degradación sostenida por años debido a la falta de diálogo, gestiones ineficientes, presupuestos insuficientes y, sobre todo, la falta de reconocimiento al trabajo de los profesionales.
La AMP también desmiente el discurso oficial que achaca la saturación a una escasez de médicos, destacando que Argentina, y en particular la provincia de Buenos Aires, cuenta con una de las relaciones médico-habitante más altas del mundo, un dato que también aplica a La Plata.
“Sin embargo, el acceso a prestaciones quirúrgicas y complementarias se ha restringido, y las demoras en los turnos se han vuelto crónicas”, afirman en la comunicación oficial de la agremiación.
“La respuesta no está en la falta de médicos, sino en las condiciones en que estos trabajan”, subrayan desde la AMP, apuntando a honorarios retrasados, gastos adeudados y agendas restringidas que empujan a los profesionales a abandonar su labor o a limitar sus servicios.
LE PUEDE INTERESAR
Egresado de la Ciudad al frente de la Federación Argentina de Cardiología
El panorama es alarmante: prácticas esenciales se suspenden, consultorios se alejan y médicos desertan ante sueldos indignos.
Una de las prestaciones que se ha reducido notablemente es el caso de las cirugías. “Por lo que pagan y el esfuerzo que hay que dedicarle en todo el procedimiento operatorio no se retribuye proporcionalmente a los profesionales que hacen esa práctica”, indicó el titular de la AMP, Gastón Quintans.
Otras prácticas en las que cuesta conseguir turnos son colonoscopías y ergometrías. “Hay que peregrinar o te dan un turno a dos meses”, afirmó el profesional.
“El futuro no es prometedor, todo indica que tiende a empeorar”, advierte la entidad, describiendo un sistema al borde del colapso.
Ese deterioro afecta directamente a los pacientes, quienes enfrentan barreras insalvables para recibir atención adecuada.
Con todo, la AMP propone la creación de una mesa multisectorial que reúna a todos los actores de la salud privada para diseñar un plan de acción concreto.
“Aún tenemos una oportunidad para enfrentar la crisis. Porque, justamente, crisis es oportunidad”, afirman desde la Agremiación, abriendo una puerta a la esperanza en medio de la tormenta.
Desde hace un largo tiempo desde la Agremiación Médica Platense y otras entidades vinculadas a los profesionales de la salud se advierte sobre la situación que atraviesa la salud, tanto en hospitales públicos como en clínicas privadas.
Este diario realizó distintos informes en el que se hizo una radiografía del sector que preocupa día tras día.
Descontentos con lo que se paga a distintos especialistas, muchas áreas atraviesan una situación crítica y a los pacientes les cuesta cada vez más acceder a una respuesta.
Las guardias, por ejemplo, están cada vez más acotadas y hay dificultades para conseguir pediatras, obstetras e intensivistas, entre otros profesionales.
En este contexto, las autoridades de la AMP resaltan que hay “falta de acuerdo con IOMA y otras obras sociales por los montos que se pagan de honorarios por las prestaciones realizadas”.
IOMA es una de las principales obras sociales con las que trabajan los profesionales de la salud. Y destacan los médicos que el Instituto aplica “incrementos unilaterales inconsultos que no están de acuerdo con la realidad económica que se vive”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí