
Milei habla por cadena nacional y presenta el Presupuesto 2026
Milei habla por cadena nacional y presenta el Presupuesto 2026
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque suele asociarse a algo negativo, el estrés es una respuesta vital del cuerpo ante el cambio. Pero, ¿qué es el distrés?
Vivimos una vida donde todo cambia: el trabajo, los vínculos, el cuerpo, el tiempo. Cambian las rutinas, las expectativas, las formas de amar y de comunicarse. Y con cada sacudida, aparece el estrés. Pero ¿qué es, realmente, el estrés? ¿Y en qué momento deja de ser útil para convertirse en un peso que inmoviliza?
El estrés es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante una situación desafiante. En dosis moderadas, es incluso deseable: nos pone alerta, enfoca la atención, moviliza recursos. Lo cierto es que el dolor o la angustia no son enemigos a combatir sino experiencias que, bien transitadas, pueden transformarse en herramientas de autoconocimiento y cambio. En ese marco, el estrés también puede ser una señal: algo está cambiando, algo se está moviendo.
Cuando ese estrés se vuelve excesivo, crónico o desbordado, se transforma en distrés: una forma patológica de la tensión emocional. Es el momento en que el cuerpo deja de adaptarse y empieza a resistir, a enfermarse, a estallar en síntomas.
El distrés puede manifestarse en ansiedad constante, agotamiento físico o mental, dificultad para concentrarse, irritabilidad o tristeza prolongada, alteraciones del sueño, enfermedades psicosomáticas (dolores sin causa orgánica clara).
Profesionales subrayan que el malestar no siempre debe ser evitado o anestesiado. A veces, escuchar ese síntoma permite alojar una verdad más profunda. Pero también advierten que vivimos en una cultura de la sobreexigencia: producir, rendir, adaptarse sin pausa. En ese contexto, no se tolera el vacío, la pausa, el desborde. Por eso, muchas veces, el distrés no es solo personal: es social.
Todo cambio -por mínimo que sea- puede activar el circuito del estrés. Desde una mudanza hasta el nacimiento de un hijo, desde perder un empleo hasta iniciar una relación amorosa. El cambio requiere energía para adaptarse. Y esa energía es el estrés. Pero si la persona no cuenta con redes de contención, recursos emocionales o tiempos de descanso, ese estrés se acumula, se cronifica y estalla como distrés. Este aparece cuando, frente al dolor, se impone la negación, la exigencia de “estar bien” a toda costa, el mandato de “seguir como si nada”.
La clave no es evitar el estrés, sino saber dosificarlo. Algunas estrategias son descanso real: dormir bien, desconectar, tomarse pausas; pedir ayuda: hablar con amistades o profesionales; habitar el malestar: no esquivarlo, sino tratar de entender qué nos quiere decir; flexibilizar la autoexigencia: no todo debe resolverse ya, no todo debe salir perfecto y reconocer el síntoma: cuando algo del cuerpo o del ánimo se altera de manera persistente, es hora de frenar.
A veces, no hay otra forma de adaptarse más que atravesar el dolor. Nombrarlo. Dejar de fingir que todo está bien. Porque solo así puede empezar a emerger una salida.
El estrés no es un enemigo. Es una alarma. Nos avisa que algo cambia. Nos prepara para actuar. Pero si no escuchamos sus señales, si exigimos más de lo que podemos dar, si negamos el cansancio o la tristeza, entonces se transforma en distrés: ese punto donde el cuerpo y la mente dicen “basta”.
El malestar no debe ser silenciado, sino comprendido. Porque entender lo que duele es, a veces, la única forma de seguir adelante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí