Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Análisis

El polvo del incendio puede representar un riesgo tóxico

Carlos Colangelo

29 de Julio de 2025 | 02:50
Edición impresa

Dr. Presidente Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires.

El polvo generado por un incendio representa un riesgo toxicológico por la gran variedad de sustancias que pueden estar presentes.

Los materiales que se queman en un incendio son diversos, y muchos liberan compuestos muy peligrosos. Algunos de los más comunes incluyen:

Dioxinas y Furanos - se forman cuando se queman plásticos, como el PVC, presente en cables, aislantes y carcasas. Muchos son cancerígenos.

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos - subproductos de la combustión incompleta de materiales orgánicos como madera, plásticos y derivados del petróleo. Muchos son carcinógenos.

Plomo: Presente en pinturas antiguas, y algunos productos electrónicos

Cadmio: Presentes en baterías, pigmentos y plásticos.

Mercurio: En interruptores y algunos dispositivos electrónicos.

Níquel: Presente en electrodomésticos y baterías. Es carcinógeno.

Asbesto - Si el edificio incendiado contenía materiales de construcción antiguos (aislantes, tejas, revestimientos de tuberías, baldosas), el fuego puede liberar fibras de asbesto al aire. La inhalación de estas es peligrosa y puede causar enfermedades pulmonares.

Sílice: Si hay escombros de concreto, ladrillo o materiales que contienen sílice, su inhalación puede causar silicosis y cáncer de pulmón y otras enfermedades.

Por último, la naturaleza exacta y la cantidad de tóxicos presentes dependerán de los materiales que se hayan quemado. Por ello, la evaluación profesional del sitio es pertinente de realizar.

El polvo generado por un incendio representa un riesgo toxicológico por la gran variedad de sustancias que pueden estar presentes.

Los materiales que se queman en un incendio son diversos, y muchos liberan compuestos muy peligrosos. Algunos de los más comunes incluyen:

Dioxinas y Furanos - se forman cuando se queman plásticos, como el PVC, presente en cables, aislantes y carcasas. Muchos son cancerígenos.

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos - subproductos de la combustión incompleta de materiales orgánicos como madera, plásticos y derivados del petróleo. Muchos son carcinógenos.

Plomo: Presente en pinturas antiguas, y algunos productos electrónicos

Cadmio: Presentes en baterías, pigmentos y plásticos.

Mercurio: En interruptores y algunos dispositivos electrónicos.

Níquel: Presente en electrodomésticos y baterías. Es carcinógeno.

Asbesto - Si el edificio incendiado contenía materiales de construcción antiguos (aislantes, tejas, revestimientos de tuberías, baldosas), el fuego puede liberar fibras de asbesto al aire. La inhalación de estas es peligrosa y puede causar enfermedades pulmonares.

Sílice: Si hay escombros de concreto, ladrillo o materiales que contienen sílice, su inhalación puede causar silicosis y cáncer de pulmón y otras enfermedades.

Por último, la naturaleza exacta y la cantidad de tóxicos presentes dependerán de los materiales que se hayan quemado. Por ello, la evaluación profesional del sitio es pertinente de realizar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla