
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El show que el cuarteto ofreció el 15 de agosto de 1965 en el Shea Stadium fue el primero que una banda dio en un estadio
La historia de la música en vivo cambió para siempre el 15 de agosto de 1965. Ese día, The Beatles ofrecieron el primer concierto de rock masivo en un estadio, un evento que no solo marcó un antes y un después en la forma de experimentar la música popular, sino que también consolidó el estatus de la banda como fenómeno global. Hoy, 60 años después, el impacto de aquella noche en el Shea Stadium de Nueva York sigue resonando en la cultura pop, en los grandes espectáculos contemporáneos y en el corazón de millones de fans.
Ante más de 55.000 personas —una cifra inédita para un concierto de rock en ese entonces—, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr salieron al campo del estadio, más acostumbrado al béisbol que a la música, para interpretar una serie de éxitos que apenas podían escucharse por encima de los gritos ensordecedores del público. Sin monitores de escenario adecuados y con un sistema de sonido que hoy parecería rudimentario, los Beatles ofrecieron una actuación cargada de energía, entusiasmo y una vibra que capturó el espíritu de toda una generación.
El setlist incluyó temas como “Twist and Shout”, “She’s a Woman”, “Can’t Buy Me Love”, “A Hard Day’s Night”, y “I’m Down”, entre otros. La corta duración del show (unos 30 minutos) no impidió que el evento se convirtiera en un ícono. Para muchos historiadores musicales, el concierto en el Shea Stadium fue el nacimiento del “rock de estadio”.
Décadas más tarde, el propio Paul McCartney reviviría este momento histórico de una manera muy especial. En 2008, durante un concierto de Billy Joel que cerraba el ciclo del Shea Stadium antes de su demolición, McCartney subió al escenario por sorpresa para interpretar “I Saw Her Standing There” y rendir homenaje a aquel legendario show de 1965. En un acto cargado de simbolismo, McCartney recordó al público lo que significó aquel momento, y cómo el mundo de la música en vivo nunca volvió a ser el mismo.
Años después, en sus propias giras, McCartney ha seguido incluyendo referencias y anécdotas de aquella presentación, reconociéndola como una de las más emocionantes de su carrera.
El concierto de los Beatles en el Shea Stadium no solo rompió récords de audiencia y facturación, sino que también abrió las puertas para que artistas como U2, Queen, Bruce Springsteen y Taylor Swift llenaran estadios en todo el mundo. Desde entonces, los espectáculos en estadios se convirtieron en una norma para las grandes giras, con producciones cada vez más elaboradas, pantallas gigantes, pirotecnia y una interacción con el público impensable en los años 60.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Cormillot: “Vivo cada día como si fuera el último”
LE PUEDE INTERESAR
Jason Momoa: el gigante que dejó de fumar luego de casi morir ahogado
una postal del histórico show en el shea stadium de nueva york el 15 de agosto de 1965
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí