Falta menos de una hora para que cierren las mesas: hasta las 17 había votado el 58,5% del padrón
Falta menos de una hora para que cierren las mesas: hasta las 17 había votado el 58,5% del padrón
La Plata: fue a votar, tenía pedido de captura por violencia de género y terminó preso
El dólar después de las elecciones: Caputo adelantó que pasará
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Washington y Pekín alcanzaron un acuerdo tentativo que congela los aranceles y aplaza las restricciones a las exportaciones de tierras raras. ¿Qué queda pendiente?
Escuchar esta nota
Por primera vez en meses, Washington y Pekín muestran señales de distensión. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un acuerdo tentativo con China para reducir la guerra comercial desatada por los aranceles, en vísperas del encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping. El entendimiento busca frenar una escalada que amenazaba con repercusiones globales, pero deja abiertos varios frentes de conflicto económico y tecnológico.
Según explicó Bessent en una entrevista con la cadena ABC, Washington desistió de aplicar un aumento del 100% en los aranceles a los productos chinos, a cambio de que Pekín postergue durante un año las restricciones a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la producción de microchips, autos eléctricos y armamento. “Se evitarán los aranceles”, afirmó el funcionario tras las negociaciones con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en Kuala Lumpur.
El anuncio forma parte de una estrategia más amplia de descompresión impulsada por la Casa Blanca antes de la reunión entre Trump y Xi, que tendrá lugar en Corea del Sur. El Tesoro estadounidense confía en que ambos mandatarios oficialicen allí un marco de acuerdo que reduzca la tensión comercial y ofrezca un alivio parcial a los mercados internacionales.
En términos prácticos, Pekín se comprometió a reanudar las compras de soja y otros productos agrícolas estadounidenses, un gesto con fuerte peso político interno para Trump, que necesita reconquistar el apoyo de los estados rurales golpeados por la guerra arancelaria. China había sido el principal comprador de soja de EE.UU. hasta la ruptura comercial de los últimos años.
El paquete de entendimientos incluye también un principio de acuerdo sobre TikTok, la red social de origen chino con 170 millones de usuarios en Estados Unidos. Washington busca que la aplicación quede bajo control de capitales estadounidenses, alegando riesgos para la seguridad nacional. Según Bessent, “todos los detalles fueron ultimados” y sólo resta la validación de los presidentes.
Otro punto sensible abordado en Kuala Lumpur fue el del fentanilo, opioide responsable de una crisis sanitaria en EE.UU. Las partes coincidieron en reforzar la cooperación contra el tráfico de precursores químicos, un tema que se había convertido en una fuente recurrente de fricción diplomática.
LE PUEDE INTERESAR
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
LE PUEDE INTERESAR
Tierras raras en la mira: evitar la dependencia y negociar
El acuerdo preliminar llega en un momento de competencia estratégica creciente entre ambas potencias. En los últimos meses, China había limitado las exportaciones de tierras raras, mientras que EE.UU. impuso nuevas restricciones a la venta de semiconductores avanzados a empresas chinas. Pese al tono conciliador del Tesoro, persisten las tensiones en torno al acceso a tecnologías críticas y a las cadenas de suministro globales.
Analistas señalan que la iniciativa busca dar una señal de estabilidad a los mercados antes de la cumbre, sin resolver los problemas estructurales que enfrentan las dos mayores economías del mundo: la disputa por la supremacía tecnológica, el control de los minerales estratégicos y el rol de cada país en la manufactura global.
El avance diplomático entre Washington y Pekín se produjo en el marco de la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde Trump buscó reposicionarse como negociador global. Durante el encuentro, el mandatario firmó acuerdos económicos con Camboya, Tailandia y Malasia, enfocados en fortalecer el comercio de minerales críticos y reducir la dependencia de China.
Además, Trump participó de la firma de un alto el fuego entre Tailandia y Camboya, mediación que exhibió como prueba de su influencia política y económica en la región. “Hicimos algo que muchos creían imposible”, declaró el presidente, mientras los líderes asiáticos destacaban el rol de Estados Unidos en la estabilización fronteriza.
Sin embargo, el tono triunfalista del mandatario contrasta con su estilo confrontativo hacia otros socios. Durante la cumbre, Trump evitó al primer ministro canadiense Mark Carney tras un cruce comercial y sugirió nuevos aranceles a Canadá. También buscó acercamiento con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en un intento de aliviar las tensiones provocadas por el proceso judicial contra Jair Bolsonaro, su aliado político.
La nueva distensión entre EE.UU. y China no supone el fin de la rivalidad, sino un intento de administrar las diferencias en un escenario de interdependencia económica. El Tesoro estadounidense apunta a “cadenas de suministro seguras y fluidas”, mientras que Pekín busca tiempo para sostener su producción tecnológica y consolidar su influencia regional.
Si el acuerdo se concreta, representará un respiro para los mercados, pero no un cambio de paradigma. Las dos potencias seguirán compitiendo —y cooperando— en un equilibrio precario que definirá el rumbo del comercio global en los próximos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí