Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El juez que pasó de la "servilleta" a la historia

8 de Junio de 2001 | 00:00
El juez federal Jorge Urso, que en la versión atribuida al ministro Domingo Cavallo integraba la célebre "servilleta" de Carlos Corach, se ganó ayer un lugar en la historia judicial por ser el primer magistrado en detener a un ex presidente bajo un régimen democrático.
Considerado por los menemistas como un "traidor", Urso fue incluido hace unos años por Cavallo en la "servilleta" en la que, según denunció, Corach escribió los nombres de los magistrados que le respondían.

No obstante ello, Urso se convirtió en el primer juez federal que llamó a declarar como sospechoso a un ministro de Carlos Menem en funciones: fue en 1996, cuando interrogó y procesó a Oscar Camilión.
Urso tiene 44 años, está casado con María Alvarez Andrich desde 1984, un año después de recibirse de abogado en la Universidad Católica, y es padre de cuatro hijos.
SU PADRINO
Trabajó en Tribunales desde los 20 años y fue director de Asuntos Jurídicos en la Municipalidad porteña en 1992, durante la gestión de Carlos Grosso, época en la que mantenía vínculos con los peronistas porteños, entre ellos el diputado del PJ y ex secretario de Seguridad Miguel Angel Toma, a quien muchos consideran su "padrino" en su carrera.

Urso fue nombrado juez federal en 1993 y en abril de 1995 comenzó a investigar la venta de armas a Croacia y Ecuador. Allanó entonces Fabricaciones Militares y apuntó a Cancillería y Defensa, en imputaciones que fueron leves al inicio pero que la Cámara Federal obligó a endurecer.
En mayo de 1996, Urso procesó a tres militares, mientras, paralelamente, actuó en las causas abiertas por las supuestas coimas de la empresa IBM para quedarse con el proyecto de informatización del Banco Nación y por la actuación de la llamada "mafia del oro".
En los meses siguientes, Urso procesó al ex ministro de Defensa Oscar Camilión e interrogó por primera vez al ex jefe del Ejército Martín Balza, de quien el miércoles dispuso la detención. En noviembre citó a otro ex ministro de Menem, Erman González.
Urso también tuvo a su cargo una investigación por una denuncia del empresario telepostal Alfredo Yabrán contra Cavallo y lleva una de las tantas investigaciones contra la ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray.
Mientras la mayoría de sus colegas lo considera un tipo "afable y divertido" y que trata de evitar problemas, su relación con la Cámara Federal porteña no es de la mejor, ya que el cuerpo le llamó la atención en varias oportunidades por la demora en la adopción de algunas medidas en la causa Armas.
Urso tiene en su despacho del cuatro piso de Comodoro Py, donde ayer le comunicó a Menem que quedaba detenido, las fotos de sus hijos y una decoración austera, pero cuidada, casi tanto como su aspecto personal, que no logró alterar ni siquiera el saberse investigado por la diputada ultramenemista Lelia Chaya, integrante del Consejo de la Magistratura, que le dio impulso un la investigación contra el magistrado por presunto enriquecimiento ilícito.

Cuando la Cámara Federal le ordenó avanzar en la causa, Urso decidió mantener un perfil bajo y se comunicó breve y cautelosamente con la prensa, en una actitud que mantuvo hasta las horas previas a tomar una decisión histórica: nunca un ex presidente constitucional fue juzgado en democracia por presuntos delitos cometidos durante su administración.
La Justicia Federal es conocida como la "más política" ya que debe encargarse de las causas iniciadas contra funcionarios y ex hombres del poder nacional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla