Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se conocerá el fallo por crimen de una maestra

8 de Septiembre de 2003 | 00:00
Tres hombres podrían ser condenados mañana a penas de entre 23 y 24 años de cárcel, si el tribunal que los juzga por el asesinato de la maestra Fabiana Gandiaga, en GEBA, hace lugar al pedido de la fiscalía.

En esa jornada, a partir de las 9.30, los jueces del Tribunal Oral 14 tienen previsto escuchar las últimas palabras de los acusados, para luego dar a conocer el veredicto.

En su alegato del martes pasado, el fiscal Clorindo Mendieta pidió 23 años y 9 meses de cárcel para el acusado Fernando Antúnez y 24 para Carlos Vallejos y Miguel Angel López, empleados de una empresa de limpieza contratada por GEBA.

Los representantes de la familia de la víctima, en tanto, pidieron para los tres acusados 25 años de prisión.

Tanto la fiscalía como la querella consideraron en su exposición que Antúnez, Vallejos y López violaron a la maestra, quien murió estrangulada, tras ser golpeada durante el ataque.

El fiscal Mendieta consideró a los tres acusados coautores del delito, aunque para Antúnez pidió una pena un poco menor por haber sido el único que declaró en la instrucción del caso y contó los detalles del ataque que sirvieron como "hilo conductor" de la investigación.

Ese acusado fue el primer imputado en la causa, ya que en su poder se halló el teléfono celular de la víctima, el que utilizó durante varios días para realizar llamados extorsivos a sus familiares.

En su primera declaración indagatoria ante el juez de instrucción porteño Alberto Seijas, Antúnez relató los pormenores de cómo había sido violada y asesinada Gandiaga, hecho del cual dijo haber sido sólo un espectador y por el que inculpó a Vallejos y López, detenidos inmediatamente después.

Si bien el acusado se retractó luego dos veces de sus dichos -una de ellas en el juicio, cuando inculpó a un subintendente y a otro empleado de GEBA-, para la fiscalía y la querella su primera declaración de cómo fue atacada la maestra fue tan detallada que la mayoría de las circunstancias pudieron acreditarse después científicamente.

La hipótesis del hecho que manejan los acusadores es que Gandiaga fue violada y la misma fuerza que se empleó para sujetarla en el ataque fue la que provocó su muerte por estrangulamiento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla