Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El miedo frenó a Gaita de huir de sus captores

Ayer dijo que tuvo tres posibilidades de escapar del lugar donde estuvo encerrado

El miedo frenó a Gaita de huir de sus captores
24 de Agosto de 2004 | 00:00
Gabriel Gaita, el empresario liberado el sábado tras permanecer diez días secuestrado, aseguró ayer que tuvo tres posibilidades de escapar de sus captores, pero no lo hizo porque consideró que no era conveniente, y dijo que siente lástima por sus secuestradores.

En tanto, el padre de la víctima admitió que pagó un rescate, a pesar de que el vocero de su empresa, Claudio Romero, lo desmintió, y reveló también que durante el secuestro de su hijo recibió dos pruebas de vida: una comunicación telefónica con Gabriel y una carta.

Los investigadores mantienen dudas respecto de la banda que concretó el hecho y sospechan de tres grupos distintos, uno de los cuales tendría vinculaciones con el principal sospechoso del secuestro de Nicolás Garnil, el chico de La Horqueta liberado hace diez días en Garín.

Gaita, empresario del cuero que posee una fábrica en la zona sur del conurbano bonaerense, fue secuestrado el miércoles 11 de agosto cuando circulaba con su auto por el partido de Avellaneda por delincuentes armados con armas largas que lo obligaron a subirse a otro vehículo.

Tras diez días de negociaciones que llevaron a cabo sus padres en una quinta del oeste del conurbano, el hombre fue liberado el sábado pasado en la localidad de Luis Guillón.

Gabriel Gaita admitió que tuvo tres oportunidades de huir de sus captores, pero prefirió quedarse cautivo porque entendió que no era conveniente.

"Tuve la posibilidad de escapar más de dos o tres veces, porque dejaban la puerta abierta" y explicó que pese a tener las manos atadas podía levantarse la venda.

"Fui evaluando todos los casos desde Mauricio Macri hasta Axel (Blumberg) y consideré que no era conveniente" escapar, explicó durante una entrevista radial.

"Durante el tiempo que estuve secuestrado pasaron millones de cosas por mi cabeza. En ese momento uno se encuentra indefenso ante todo, piensa que a nadie le importa lo que está viviendo".

PENSO QUE LO MATABAN

"Me pegaron en varias oportunidades al principio, cuando me subieron al auto y cuando llegamos al lugar del cautiverio", relató Gaita, quien además dijo que "en varias oportunidades" creyó que iban a matarlo.

Con respecto a los secuestradores, Gaita aseguró que les tiene "lástima", y añadió "en mis códigos, el odio no existe".

En tanto, su padre admitió que otro de sus hijos pagó un rescate de entre 100 y 200 mil pesos por la liberación de Gabriel y dijo que durante los diez días que se extendió el caso vivió una pesadilla.

Y el propio Gabriel dijo en referencia a lo pagado por el rescate "no me interesa la plata, no quiero ni un céntimo. Lo que me interesa realmente es que esto se termine".

Sin embargo, el vocero de la curtiduría dijo horas después que "no se pagó ningún monto. Lo liberaron por la presión policial".

SE QUEDARA EN EL PAIS

Américo Gaita, quien participará junto a su hijo el jueves de la marcha que convocó Juan Carlos Blumberg a la Plaza de los Dos Congresos, negó que su familia tenga planeado abandonar el país.

"Tengo seis nietos varones, el apellido Gaita sigue acá en la Argentina, tengo que pensar que esto no suceda más para que no le pase a mi nieto. Nosotros siempre apostamos al país, creímos en el país y sigo creyendo. Así que no nos vamos a ningún lado", aseguró.

Respecto de la banda que concretó el secuestro, los investigadores encabezados por la fiscal federal de San Isidro, Rita Molina, mantienen tres hipótesis muy fuertes.

Una de ellas es que los captores tendría relación con Cristian "Hígado" Muñoz, el líder de la banda que, se sospecha, mantuvo secuestrado durante 20 días a Nicolás Garnil y a Cristian Ramaro, el hijo de un empresario fluvial de Tigre.

Esa hipótesis policial es que los delincuentes son de la zona de Villa Diamante, integran una célula de la banda que lidera el "Hígado" Muñoz y concretaron el golpe para realizar una fuerte operación de narcotráfico.

Incluso, a parte de la organización se la tiene identificada de otros secuestros ocurridos en la zona sur del Gran Buenos Aires, y la policía descubrió meses atrás dos aguantaderos en la Villa Sapito de Lanús que utilizaban para "guardar" a los secuestrados.

tra de las hipótesis es que el secuestro de Gaita lo concretó una banda denominada "Los Santiagueños", la cual tiene su base de operaciones en la zona sur del conurbano bonaerense.

La tercera línea investigativa apunta a otra organización identificada como "Los Monitos" como los supuestos "guardadores" del joven empresario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla