Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Dos galanes embarcados en "Peligrosa obsesión"

Pablo Echarri y Mariano Martínez protagonizan un filme a toda acción

15 de Septiembre de 2004 | 00:00
Los actores argentinos Pablo Echarri y Mariano Martínez y la intérprete brasileña Carol Castro protagonizan "Peligrosa obsesión", filme de acción dirigido por Raúl Rodríguez Peila que se estrenará mañana en las salas locales.

"Queremos contar un género; la idea es que el público argentino disfrute de una película de ficción pero con héroes locales con los que la gente se va a sentir más identificada", se pronunció Pablo Echarri sobre la historia narrada en el filme durante una rueda de prensa realizada en un hotel de la zona de Puerto Madero.

Sin querer entrar en polémicas de índole artística, el galán aprovechó esa rueda de prensa para asegurar que "'Peligrosa obsesión' tiene una clara intención: que la gente se acerque al cine, la vea y le guste".

El protagonista de las telenovelas "Los buscas de siempre" y "Resistiré" resaltó que el largometraje "tiene identidad argentina más allá del género al que se quiere subir, ya que los anglosajones son muy diferentes a nosotros".

En relación a su personaje en el filme, el actor, que en la pantalla grande también tomó parte en "El séptimo arcángel", "Apasionados", "Plata quemada", "Alma mía", "Sólo gente" y "El desvío", lo describió como "un hombre parco, poco expresivo, muy para adentro".

EL ESTAFADOR

Mariano Martínez, quien en cine participó de "Sólo por hoy", "El faro" y "No sabe/No contesta", aseveró que su papel como el simpático Tony Corsini, suerte de estafador, "es mi primer trabajo en una producción importante".

El astro de la telecomedia "Son amores" (en 2002 y 2003 por Canal 13) y actual cabeza del elenco de la miniserie "Sangre fría" (Telefé), confesó que con "Peligrosa obsesión" "pude abordar un género que no se hace mucho en la Argentina y eso me sedujo enormemente".

Con un costo de unos 4.300.000 pesos, "Peligrosa obsesión" también cuenta con las actuaciones de Carlos Belloso, Victoria Onetto, Hugo Arana, Vando Villamil, Alejandro Awada y Enrique Liporace.

El filme, con guión de Marcelo Figueras ("Kamchatka" y "Plata quemada", ambas dirigidas por Marcelo Piñeyro), constituye una apuesta que, de acuerdo a la repercusión de público, podría generar una secuela.

Rodríguez Peila, quien realizó antes "Dibu 3, la gran aventura" (2001), subrayó las bondades de la trama de esta segundo film suyo, ya que "si bien la película tiene tres momentos de acción bien marcados, es la historia la que marca su ritmo".

Puesto a definir el género abordado en esta ambiciosa puesta, descartó la idea de hacer eje en la carga violenta de la película y, en cambio, la definió como "una comedia policial o un hecho policial con tintes de comedia".

ACTRIZ BRASILEÑA

La brasileña Carol Castro, quien en el relato es una periodista carioca que se suma a la pareja de muchachos argentinos, resaltó que "me sentí muy cómoda con el elenco y con la manera en la que se trabaja en la Argentina".

Surgida de un casting realizado en Río de Janeiro, la también participante de las novelas "Mujeres apasionadas" (que actualmente se emite por Canal 13) y "Señora del destino", Castro aseguró que "le costó adaptarse al idioma".

Retomando la charla con la prensa, en la que exhibió una locuacidad más marcada que la de sus compañeros de rodaje, Echarri adelantó otros proyectos cinematográficos que encarará próximamente.

"El 25 de octubre viajaré a Madrid para rodar la nueva película de Piñeyro 'El método Gronhold' y planeo filmar el año próximo a las órdenes de Adrián Israel Caetano", anticipó.

Consultado sobre esta faceta cinematográfica de su carrera, apuntó: "Le doy lugar a la TV pero también pienso seguir filmando porque me gusta el cine por los tiempos que tiene, porque contás un cuento que termina en dos o tres horas".

"En televisión, en cambio -opinó sin miedo a las comparaciones-, aunque la historia esté bien contada, termina desvirtuándose".

La elección artística de Echarri por el séptimo arte no le impidió un gesto de pragmatismo y, por ello, deslizó que "en este país hay pocos que pueden trabajar sólo en cine y llegar a fin de mes".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla