Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

La Cumbrecita, una localidad sin autos en las sierras cordobesas

La preservación ecológica es la máxima premisa de un pueblo enclavado en un paisaje de ensueño

La Cumbrecita, una localidad sin autos en las sierras cordobesas

La Cumbrecita, una localidad sin autos en las sierras cordobesas

12 de Octubre de 2008 | 00:00
La Cumbrecita es el único "pueblo peatonal" del país que cuenta con una restricción de circulación vehicular permanente y, tal vez, una de las pocas localidades turísticas en donde se trabaja para limitar el número de visitantes de modo de conservar intactos todos sus atractivos que, desde luego, pasan por la belleza paisajística de toda esta comarca serrana de Córdoba.

Esta bellísima localidad está ubicada sobre la ladera oriental de las Sierras Grandes, a 450 metros sobre el nivel del mar, y en medio de una Reserva Natural creada hace más de sesenta años pero cuyo decreto reglamentario aún espera ver la luz del día.

De todos modos, los propios vecinos de La Cumbrecita se han venido ocupando de mantener intacta la pureza natural de la zona y lo han logrado cabalmente para admiración de muchos.

Verdaderamente La Cumbrecita es un sitio para disfrutar, descansar y relajarse en medio de las sierras, lo que para no pocas personas pueden representar la opción de unas vacaciones ideales.

Cuando se llega a La Cumbrecita hay que dejar el vehículo estacionado fuera del pueblo en un lugar especialmente habilitado por la comuna; para quienes viven en la localidad existen fuertes restricciones a la circulación vehicular que, en invierno se prolongan de 10 a 18 y en verano de 9 a 19, aunque en todos los casos permiten solamente desplazarse hasta la propiedad de cada uno y nada más.

En este atípico pueblo con aires alpinos tiroleses los turistas no pueden cargar combustibles (de cualquier tipo) para sus vehículos, lo que deben realizar en Villa General belgrano, distante a 37 kilómetros.

También se debe tener en cuenta que en La Cumbrecita no hay cajeros bancarios automáticos.

Los que están de parabienes son los pescadores de truchas, ya que con devolución obligatoria de todas las piezas y permiso habilitante oficial, pueden pescar todo el año.

En La Cumbrecita sólo hay 800 plazas de alojamiento, al tiempo que desde la comuna se dispuso que el número diario de visitantes no puede superar las 4.000 personas.

PASEOS

La alternativa de paseos, caminatas, excursiones y actividades al aire libre en La Cumbrecita son innumerables. Las caminatas más tradicionales dentro del pueblo llevan a través de frondosos bosques con la más variada gama de arboles, coníferas de todo tipo, nogales, abedules, eucaliptos, arces, tabaquillos, liquidambar, y plátanos, entre otros, entre los que merodea una gran cantidad de ardillas.

Otra atracción es la imponente cascada del río Almbach, el mismo que surte de agua potable a la localidad.

Para distenderse en La Cumbrecita se pueden realizar magníficas caminatas con poco grado de dificultad por senderos autoguiados; una de las más tradicionales cuya longitud es de un kilómetro y medio que se recorre en una tres horas, es la que lleva a las Tres Cascadas, Remanso Negro y Lago Esmeralda, y Peñón del Aguila.

Otro circuito interesante es el del Cerro Wank, que dura dos horas y tiene un recorrido completo de 1.600 metros. También es recomendable el sendero denominado "Casas Viejas" (2,6 Kms. y 3 horas).

La Gruta y Cascada Abanico es un sendero algo más complicado que los anteriores pero de gran belleza; sus 3.700 metros se recorren en 4 ó 5 horas caminando.

De similares características y con vistas panorámicas imperdibles del Valle de Calamuchita, es el circuito "Vallecito de Abedul y Cascada Escondida"; tiene 3.600 metros de extensión y una duración aproximada de cuatro horas.

A algo más de altura y con mejores vistas está el circuito llamado "Puesto el Duraznito, La Lagunita y Los Calabozos", pero si bien se realiza caminando, al lugar sólo se llega en vehículos todo terreno.

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Cómo llegar

Entre nuestra ciudad y La Cumbrecita hay 828 kilómetros; para viajar hay que ir hasta Buenos Aires y seguir por el Acceso Oeste hasta dar con la Ruta 8 y por ésta hasta Río Cuarto. Desde allí se continúa por la Ruta 36 hasta Río Tercero donde se empalma la 5 hasta Villa General Belgrano. Aquí se toma la Ruta 353 hasta llegar a destino. Estos últimos 37 kilómetros tiene solamente asfaltados 7 y el resto son de ripio en buen estado.

Alojamiento: el costo de una habitación doble de hotel en La Cumbrecita, arranca desde los 210 pesos diarios, con desayuno incluido.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla