Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Biblioteca de la UNLP con problemas desde el granizo

Todavía sigue inhabilitada la sala de lecturas

La Biblioteca de la UNLP con problemas desde el granizo

La Biblioteca de la UNLP con problemas desde el granizo

25 de Julio de 2008 | 00:00
El granizo que azotó la Región el 21 de marzo pasado destrozó el techo vidriado y el piso de roble de la tradicional sala de lectura de la Biblioteca "Dardo Rocha" de la Universidad Nacional de La Plata y desde entonces ese sector del espacio cultural está inhabilitado al público. La cubierta ya fue reparada, pero hay que esperar a que seque el parqué para continuar con los arreglos. Las autoridades de la biblioteca pública estiman que recién para fin de año concluirá la obra de restauración.

"Todo un cuatrimestre prácticamente tardaron en poner los vidrios. No me quiero imaginar cuánto van a tardar en arreglar el piso", comentó una habitué de la biblioteca pública ubicada en plaza Rocha.

El sector se arruinó cuando cayó el último granizo. Las piedras rompieron el techo de vidrio y las lucarnas del mismo material que están por encima de esa estructura. La zona central del piso quedó destruida por los grandes trozos de hielo más la catarata de agua que entró por los agujeros que provocaron el impacto.

La directora de la Biblioteca, Norma Mangiaterra, resumió los daños que causó aquella tormenta en el edificio de 7 y 60: "se rompieron las dos grandes lucarnas y el techo, y entre las piedras y el agua que cayeron levantaron el parqué. También se arruinaron las paredes, sillones y bancos, que fueron alcanzados por los vidrios y se mojaron".

Según explicó Mangiaterra, las tareas de mejoras en el techo terminaron hace una semana, "pero para seguir con el piso hay que esperar a que el ambiente seque del todo y hay que pasar por la prueba de una nueva lluvia fuerte para verificar que no hay riesgos. Además, se va a reforzar el techo con una malla metálica que proteja los vidrios".

No obstante los inconvenientes para utilizar la sala de lectura, el servicio sigue funcionando. Hasta que el lugar vuelva a estar en condiciones la Biblioteca hace uso de otros espacios para recibir a quienes acuden para consultas bibliográficas.

La Biblioteca de la UNLP remonta su origen al 18 de enero de 1887, cuando se creó la Biblioteca Pública Provincial con el objetivo de reunir un archivo documental que sirva para futuras investigaciones en las diferentes áreas de producción de conocimientos. El 12 de agosto de 1905 pasó a ser propiedad de la Nación y se integró a la Universidad platense. Ya en ese momento contaba con un caudal bibliográfico de 41.000 volúmenes, incluyendo la valiosa Colección Cervantina.

El actual edificio, cuya piedra fundacional se colocó en 1934, se remodeló en el año 1998 para ajustarlo a las necesidades de los nuevos tiempos. En la actualidad, la mayor parte de la Biblioteca de la UNLP cuenta con espacios de arquitectura moderna. La sala de lectura, en cambio, es el único que respeta la conformación original y la idea es, según remarcó Mangiaterra, mantener ese sector tal como fue concebido al construirse el inmueble.

La Biblioteca de la Universidad cerrará durante el receso invernal del 28 de julio al 9 de agosto. Las actividades se retomarán el 12 de agosto en su horario habitual. Las vacaciones se aprovecharán, informó Mangiaterra, para acelerar las tareas de reprocesamiento y carga masiva de fondos bibliográficos al catálogo en línea. "Sin la atención al público los empleados tendrán más tiempo para dedicarse a ese trabajo, que ya lleva un largo tiempo y falta todavía mucho por hacer", dijo la directora, quien calculó que hoy el espacio tiene 600 mil volúmenes aproximadamente y, con alrededor de 3 mil socios recibe unas 70 mil consultas al año.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla