Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El sushi causaría enfermedades

Así lo asegura un estudio que se realizó en Chile, donde aumentaron los casos en personas que lo consumen a diario. El pescado crudo puede contener bacterias y parásitos

7 de Septiembre de 2008 | 00:00

Dos investigadoras chilenas realizaron un estudio que arrojó como resultado un aumento de infecciones parasitarias en personas que lo habían incorporado a su dieta habitual.

La profesora de la Universidad de Chile, Isabel Noemí, y la integrante del Instituto de Salud Pública trasandino, Leonor Jofré, descubrieron junto a un equipo de investigación de Valparaíso, que las infecciones parasitarias aumentaron debido a que el sushi se consume crudo.

Las larvas se inactivan cuando se cocina el pescado a más de 60 grados durante 15 minutos, asegura Jofré. Mientras que el infectólogo argentino, Eduardo López, explicó que "Aquí no tenemos que digan esto del sushi".

"En algunos lagos del Sur, donde existen criaderos de salmónidos, cada tanto aparecen dos bacterias comunes en pescados crudos, la Anisakis y la diphilobotrium la que resulta usual en los salmónidos", agregó.

Otras bacterias menos frecuentes son la pseudo Terranova y la contracaecum. "Las diarreas y los cuadros de alergia severos se cuentan entre las consecuencias más comunes de las infecciones por comer sushi hecho con pescado que contenga estos microorganismos", dijo López.

"También los dolores abdominales y las nauseas", las incluyó como consecuencia de esa ingesta.

Grupos ecologistas denunciaron hace dos años en Estados Unidos que el alto contenido de mercurio en pescados con los que se elabora el sushi, en particular el atún, convertía al plato en peligroso para el consumidor.

Mariano es el encargado de realizar este plato en el restaurante del Jardín Japonés y dijo al diario Crítica que "en el pescado crudo como en todos los alimentos puede haber bacterias. Es cuestión de frescura: si la materia prima está en mal estado, va a hacer mal".

"Todos los condimentos del sushi tienen propiedades antisépticas, no por casualidad, el wasabi, por ejemplo es un condimento muy picante que acompaña el sushi, es una ráiz con funciones muy higiénicas", concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla