
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
En el último concierto, Argentina cierra ante Ecuador: formaciones, hora y TV
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Retención de Ingresos Brutos en billeteras digitales: quiénes serán los bonaerenses alcanzados
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Un peronismo muy motivado, también fue clave en el revés libertario
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un destino turístico encantador y tradicional, ubicado a menos de una hora de viaje de la capital provincial
La Reserva Natural Villavicencio, una visita obligada en Mendoza
Toda buena visita turística a Mendoza no puede pasar por alto una excursión a la Reserva Natural Villavicencio en donde, además del legendario hotel, se puede disfrutar de numerosos atractivos, como el único ambiente de puna con que cuenta esta provincia cuyana, una variada fauna que invita a realizar magníficos safaris fotográficos, y desde luego, recorrer los míticos "caracoles" o "variantes", una sucesión interminable de curvas que a través de 17 kilómetros lleva hasta los 3.100 metros de altitud sobre el nivel del mar.
La visita a Villavicencio puede ser una salida de media jornada, o bien transformarse en un paseo de jornada completa si se decide proseguir hacia la zona de Uspallatta o incluso llegar hasta Las Cuevas, pasando previamente por cercanías del majestuoso Aconcagua, la cumbre más alta del continente.
Villavicencio está ubicada en el departamento de Las Heras, a 50 kilómetros al norte de la ciudad de Mendonza, desde la que en automóvil se llega en menos de una hora por camino pavimentado.
La Reserva cuenta con un prolijo y completo centro de interpretación, en donde los guardaparques exlican a los turistas las características de esta zona protegida cuya superficie abarca 70.000 hectáreas, y brindan un pormenorizado informe de lo que se puede ver y hacer en la zona.
Curvas y más curvas
El camino interno de la Reserva es de ripio y se encuentra en buen estado. Recorre 17 kilómetros hasta finalizar en la Cruz del Paramillo, punto panorámico desde el cual, además de contemplarse a lo lejos la pared sur del Aconcagua, se puede proseguir por la pavimentada Ruta 7 adentrándose, primero en el Cordoón del Plata, que pertenece a la denominada precordillera, y más tarde en los Andes.
En este último caso el paseo insume todo el día y se puede regresar a la capital mendocina por la Ruta 7 hasta empalmar la 40 hacia el norte.
Pero en lo que respecta al camino interno de la Reserva Villavicencio, una tradición dice que los "Caracoles" están conformados por "365 curvas, una por cada día del año", pero en realidad son 270, igualmente un número significativo que obliga a circular a velocidad lenta y con mucha precaución, porque además, es muy frecuente encontrar detenidos sobre la ruta a grupos de guanacos e incluso a algún ñandú.
El camino, conforme asciende, va regalando postales de una gran belleza, por lo que los guardaparques recomiendan a los conductores no mirar el paisaje manejando, sino detenerse en las curvas de mayor amplitud en las que el vehículo puede estacionarse a un costa sin interferir en la marcha de los rodados que circulan en la misma dirección.
Actividades
En la Reserva Natural Villavicencio pueden practicarse además, cabalgatas, trekking o caminatas, mountain bike, parapentismo, y avistaje de fauna, especialmente de los cóndores que suelen planear en jornadas soleadas en las proximidades de la Cruz del Paramillo.
Otra de las actividades que no pueden dejar de hacerse es recorrer el predio del tradicional hotel, que permanece cerrado, aunque sus amplios y muy buen cuidados jardines, y la coqueta capilla, están abiertos al público.
En proximidades del centro de interpretación funciona un restaurante en donde se sirven exquisitos platos de la gastronomía lugareña, entre los que se destacan el chivito asado y las empanadas.
La Reserva
Uno de los objetivos de la Reserva Natural Villavicencio, declarada oficialmente bajo esta denominación en 2001 por parte de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de Mendoza, es proteger los ecosistemas naturales y las especies de flora y fauna nativa.
En la Reserva, los visitantes pueden encontrar guanacos, ñandúes, maras pumas, zorros, chinchillones, choiques, águilas mora y cóndores, y una gran variedad de especies vegetales como el algarrobo blanco, arrayán, la flor de San Juan, la Dypirena Glaberrima, el marancel, el chañar y la "planta de Balesico".
Otro de los objetivos de la Reserva Natural está relacionado con preservar de la contaminación a los recursos hídricos, en particular a los cursos de recarga y a los acuíferos subterráneos de agua mineral natural; y proteger el patrimonio natural, cultural, arqueológico e histórico de la región.
Las aguas termales brotan desde las profundidades hasta los 1.760 metros sobre el nivel del mar, de donde se encuentran, y son conocidas por su alta concentración de sales y propiedades minerales, utilizadas como terapias, circunstancia que dio lugar a que en 1940 se edificara el imponente hotel de estilo normando y que aparece en la eriqueta de la conocida marca de agua mineral.
Sitio histórico
Para ir de la ciudad de Mendoza a Villavicencio se toma la Ruta 52, en cuyo kilómetro 34 se encuentra el Monumento Canota, punto en el cual el Ejército de los Andes se dividió en dos columnas para realizar el histórico cruce de la cordillera para libertar a Chile.
Otro sitio interesante en la Reserva es el que se conoce con el nombre de "El Balcón", un anfiteatro natural ubicado antes de llegar a la Cruz del Paramillo desde donde pueden divisarse, a lo lejos, los picos cordilleranos de mayor altitud, entre ellos, como se dijo, el Aconcagua.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Cómo llegar
Villavicencio está a 50 kilómetros de la capital provincial. Para viajar, hay que tomar en el centro de la ciudad la más importante de las avenidas, la San Martín en dirección norte.
Al salir de la ciudad se ingresa al departamento de Las Heras y a su cabecera, pero hay que continuar transitando siempre por la misma avenida hasta dejar atrás el nucleo urbano y seguir por la Ruta 52 hasta arribar a la Reserva Natural.
Alojamiento
Durante la temporada baja, que se prolonga hasta promediar diciembre, el costo de una habitación doble de hotel en la ciudad de Mendoza, con el desayuno incluido, arranca desde los 275 pesos diarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí