
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crece el interés en la Ciudad por el idioma mandarín y la costumbres de China, según informaron en el Instituto Confucio que funciona en la Universidad Nacional de La Plata
El aprendizaje del idioma mandarín chino es uno de los atractivos de la cultura milenaria
Más de 200 alumnos, entre niños, adolescentes y adultos, aprendieron chino mandarín en los cursos anuales regulares que se dictaron a lo largo del año en el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Los platenses además se interesaron por los distintos aspectos de la cultura milenaria china y concurrieron a las numerosas conferencias sobre política, economía, cultura, pintura, ciclos de cine y seminarios sobre el pensamiento chino, que ofreció la institución durante el 2011.
Teniendo en cuenta el gran interés entre los estudiantes, docentes, no docentes de la UNLP, pero también del público en general, para el 2012 está previsto incrementar la cantidad de actividades y la variedad de cursos en todos sus niveles y modalidades, aseguró la directora del Instituto, Andrea Pappier. "La idea es que la comunidad en general tenga acceso a aspectos fundamentales de la idiosincrasia oriental", remarcó.
ACUERDO
El Instituto tiene sede en la Facultad de Derecho. Es una institución no lucrativa cuyo objetivo es promover la lengua y la cultura china. El Confucio se instaló en La Plata hace dos años. Para su establecimiento, la UNLP firmó un importante acuerdo con las autoridades de la Universidad de Estudios Internacionales de Xián (XISU) y el Instituto Confucio comenzó sus actividades académicas en marzo de 2010.
Ahora, y a partir de las inquietudes planteadas por los propios integrantes de la comunidad académica universitaria, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales prevé la posible incorporación del idioma chino entre los cursos optativos de las distintas lenguas que ofrece esa unidad académica para sus estudiantes.
Sobre los cursos que dicta el Instituto Confucio, Pappier explicó: "Son personas de distintas edades y profesiones, no hay un perfil determinado, los alumnos son docentes jubilados, abogados, contadores, arquitectos, profesores de distintas áreas, practicantes de artes marciales hasta estudiantes de grado y posgrado de diferentes carreras".
El Instituto es un centro de información abierto no sólo a estudiantes, docentes e investigadores de la UNLP, sino a toda la comunidad sobre las posibilidades que ofrece China en cuanto a estudios, subsidios, concursos e intercambios educativos. Entre las actividades que desarrolla anualmente se enumeran el dictado del idioma a través de cursos regulares y específicos en distintos niveles y bandas horarias; capacitación docente para la enseñanza oficial del mandarín; perfeccionamiento para profesores que dicten el idioma en distintas instituciones del país y en otras naciones latinoamericanas; cursos de caligrafía china; concursos de lengua y cultura china, ciclos de cine, muestras artísticas, conferencias y seminarios; asesoramiento sobre becas, subsidios y concursos.
EXAMEN INTERNACIONAL
Por otra parte, el Instituto Confucio es el administrador del examen internacional (Chinese Profiency Test) a estudiantes de chino nacionales y extranjeros. También cuenta con una biblioteca que funciona como centro de consulta bibliográfica permanente.
A través de acuerdos con universidades chinas, se desarrollan programas de intercambio con enseñanza del español para alumnos y docentes de ese país y seminarios de posgrado en la UNLP con la presencia de importantes especialistas en China, tanto nacionales como internacionales.
En el 2012, el Confucio tiene previsto también dictar cursos de español para chinos (inmigrantes o visitantes por intercambio), ofrecer seminarios por videoconferencias (el Instituto adquirió un equipo con tecnología para ofrecer este servicio), establecer convenios de intercambio de alumnos y profesores con la Universidad de XISU y trabajar con la Agencia de Cooperación Internacional para incrementar acuerdos existentes.
Otra de las metas del Confucio para el año próximo es convertirse en sede del examen internacional de idioma chino, ya que en la actualidad sólo el Confucio de la UBA tiene la posibilidad de tomar esta evaluación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí