Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |MIEDO A LAS OPERACIONES

Anestesia y dolor, los mayores temores frente a una cirugía

Una rama de la medicina aborda cómo manejar los miedos ante una intervención quirúrgica

Anestesia y dolor, los mayores temores frente a una cirugía

Especialistas en psicoprofilaxis quirúrgica ayudan a los pacientes a vencer el temor a las operaciones

19 de Abril de 2011 | 00:00

Según coinciden muchos cirujanos, el temor a la anestesia y a sentir dolor encabeza la lista de "los miedos" que un paciente manifiesta frente a una intervención quirúrgica. Es que tener que enfrentarse a una operación, más cuando existe riesgo de muerte, suele ser traumático y difícil tanto para adultos como para niños. Sin embargo, informarse y tratar el tema con expertos suele ayudar mucho a atravesar esa situación, y de eso se encarga puntualmente la psicoprofilaxis quirúrgica, una rama de la medicina en la cual un especialista trata al paciente que debe operarse para que la intervención pueda llevarse a cabo en tiempo y forma.

Y si bien en una intervención entran en juego muchas cosas y fundamentalmente se ponen a prueba la salud y la fortaleza anímica y emocional, lo cierto es que recurriendo a ciertas herramientas es posible encarar este proceso con mayor seguridad.

Para eso, los especialistas realizan entrevistas previas a la fecha de la intervención, el día puntual ya en la institución y también luego de realizada la operación.

"Estar informado -explicó la licenciada en psicología Beatriz Bergman, especialista en psicoprofilaxis quirúrgica- es fundamental, ya que el primer miedo es a lo desconocido. Por eso, el psicólogo entrenado debe indicarle al paciente cuáles son los pasos que deberá atravesar. También es muy importante la confianza que el paciente indefectiblemente debe construir con respecto al médico y su equipo".

"El objetivo siempre es trabajar preparando a las personas para que puedan afrontar esa situación traumática, con la mayor cantidad de información posible sobre los riesgos y los beneficios que implica. En este sentido, está comprobado científicamente que el sistema inmunológico responde favorablemente o de acuerdo a lo esperado cuanto más tranquila y relajada vaya la persona a operarse. También se sabe que la recuperación es más rápida y mejor", agregó la especialista.

Aunque este procedimiento generalmente funciona muy bien en los adultos, cuando quienes deben operarse son los niños, es necesario realizar algunos "ajustes". En esos casos, tal como comentó la licenciada Bergman, "se trabaja siempre con los chicos y con los padres tanto en forma conjunta como en sesiones separadas, aunque la modalidad de interrelación con el equipo médico es similar a la que se da en caso que se operen adultos. Cuando los niños son muy pequeños, se trabaja con juegos, dibujos o cuadernillos, y visitando el lugar adonde se realizará la operación para familiarizarlo con el mismo".

"Tanto para unos como para otros todas las herramientas que uno tenga disponibles son útiles. Lo que ocurre es que para elegirlas habrá que establecer con qué tipo de paciente se está lidiando. Siempre hay que partir del concepto de que el miedo no es para todos igual. De manera que aún frente a una intervención estética y aparentemente sin riesgo alguno, pueden aparecer señales de alarma como, por ejemplo, enfermarse justo antes de la operación y que haya que posponerla", concluyó la licenciada Bergman, quien refirió que en determinados casos es necesario, tanto en el ámbito público como en el privado, acompañar a los pacientes hasta el mismo momento en que entran al quirófano.

QUIROFANO

El miedo a la anestesia -tanto a sentir dolor aún bajo sus efectos, como en lo que se refiere a quedarse dormido más allá de lo debido- es uno de los principales temores que tienen quienes deben someterse a una operación antes de entrar al quirófano, sean adultos o menores, varones o mujeres

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla