
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
Encontraron al niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela en Córdoba: detuvieron al padre
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
Un automovilista perdió el control y se estrelló contra la rotonda de 520 y 31
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Moria Casan, la hincha más famosa del nuevo equipo de la Liga Profesional
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Mirtha Legrand sobre el show de Javier Milei: “Me dijeron que fue un papelón”
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por
Alejandro Castañeda
LOS ILEGALES, de John Hillcoat.- Cuenta un suceso real: la vida de los hermanos Bondurant, en el estado de Virginia, en los años de la Gran Depresión. Forrett. Howard y Jack son tres campesinos toscos y primitivos que han montado una destilería clandestina. Y enfrente está la Ley y una dura competencia. Es una más de mafiosos contra el orden. El film está bien hecho, aunque transita por caminos conocidos y tiene algunas exageraciones. Parte de una novela escrita por el nieto de esos Bondurant. Y eso explica el aire condescendiente con que aparecen dibujados estos contrabandistas de pocas ideas y buen corazón. No elude ni la acción ni el costumbrismo ni el aliento romántico. Es intensa, visualmente atractiva, interesante en el estudio del carácter de estos tres hermanos. Y más allá de algunos estereotipos y convencionalismos, interesan las locaciones, la música, su buen gusto, su estructura narrativa y la firme marcación actoral.
La Ley (el sistema) -tan vapuleada en estos días- tiene aquí su peor cara: la policía transa por unos botellones de alcohol, el procurador es un justiciero sádico y cruel, y al final todos los litigios se arreglan por la fuerza. Además, este canto a los Bondurant nos recuerda que, a la sombra de las prohibiciones, siempre prosperan los ventajeros y el mercado negro. (*** ½)
MI REINO POR UN AMOR
EL ROMANCE DEL SIGLO, de Madonna.- La historia está ambientada en dos tiempos. Sus protagonistas, dos mujeres. Su tema, la insatisfacción, la soledad y el difícil cerco que a veces impone el amor. En primer plano aparece un hecho real: la crónica de ese gran amor entre Wallis Simpson, una plebeya norteamericana dos veces divorciada, y Eduardo VIII, el futuro rey de Inglaterra. Y en segundo plano, una ficción que recrea ese memorable capítulo: una malquerida señora de hoy, se mira en aquel espejo para entender su desgraciada vida amorosa. La Wallys actual admira a la Wallis verdadera. Una y otra van dejando ver los contornos de unos amores con más pesares que alegrías. El film de Madonna es un melodrama con hallazgos visuales. Tiene más de un acierto en la primera parte pero se queda sin fuerza a medida que la historia avanza. Todos hablan de aquel príncipe de Gales que por amor dejó tanto en el camino. Pero Madonna reivindica aquella mujer que por amor también renunció a su hogar y que fue despreciada en Inglaterra y acusada invariablemente de trepadora y adultera. Ella pasa a ser la vocera de esta elegante prédica sobre la callada resignación femenina en un mundo de hombres.
La película -raro en Madonna- transita por senderos conocidos. No es provocativa ni arriesgada ni explora caminos nuevos. Es convencional, cuidada, políticamente correcta. Pero se ve con interés. Su idea es rendirle un homenaje a esas novias llenas de sueños que entregaron todo y se fueron quedando sin nada. (*** BUENA)
VIUDA ENAMORADA
DELICADEZA, de David y Stephen Foankinos.- La novela de David ha sido un éxito. Y a partir de allí su autor decidió llevarla al cine junto a su hermano Stephen. Es una historia sobre la segunda oportunidad. En la vida y en el amor. Pero su resultado es desalentador: una estampa mal dialogada, liviana y absurda, más cerca de la cursilería que de la comedia romántica.
Al comienzo aparece una pareja. Muy enamorada y muy feliz. Demasiado perfecta para que dure, al menos en el cine. El muere en un accidente y la viuda no sabe qué hacer. Pero bueno, tiene buen trabajo un jefe que la persigue y un par de amigas. Pero un día le agarra un brote de no sé qué y le da un largo beso, sin aviso, a un empleado sueco, oscuro, amargo, sin gracia, el más perdedor de la oficina. Y allí empezará a desarrollarse una historia que se toma demasiado tiempo para decir tan poco. Porque el sueco, además, es inseguro, lento y aburridón. Como la peli. (** REGULAR)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí