
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Estudiantes y Gimnasia empatan 0 a 0 en el clásico de Reserva
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Se adjudicaron las obras de la segunda etapa del Plan a otras 120 escuelas de La Plata
Colapinto será reemplazado por Paul Aaron en la primera prueba del Gran Premio de Italia
En las redes: otro amoroso cruce de mensajes entre Nico Vázquez y Gime Accardi
Tras las lluvias, reclamos en La Plata por calles que son un barrial
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
Carrió reveló que está de novia con un hombre de 95 años "muy famoso"
Por primera vez: Mauro Icardi mostró la mansión a la que se mudó con la China Suárez, las fotos
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
VIDEO. Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Morena Rial, explosiva sobre el conflicto de Jorge Rial con el Gobierno
Moto, micro, auto: 15 mil a 70 mil pesos al mes para llegar al trabajo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando estábamos por empezar a hartarnos de los tanques en 3 dimensiones, de que todas las películas se reediten en 3D sin mucho sentido, llegó Hugo para ver al cine de otra manera.
Hugo parecía desde el afiche ser un bodrio más para niños con aires harrypotenses y de La Brújula Dorada. Pero mientras uno va viendo la película exclama: “¿Qué demonios es esto?”. No era lo que prometieron. Y a veces esa traición, es una de las mejores noticias. No la traición en sí, ya hablaremos de eso en otro momento. Pero sí la sorpresa. Con tanta preinformación gracias a los mass media y a internet uno se puede enterar antes hasta de cómo termina la película. ¡Bienvenida la no información!
Pero el caso es que en Hugo de repente vemos a Georges Méliès. Y nos preguntamos qué hace él aquí. Entonces Scorsese nos invita a disfrutar no de una historia, ya que es algo insípido que no genera interés ni intriga (salvo la trama del vigilante de la estación y la florista), sino que nos invita a disfrutar de la Historia del cine mismo, de lo que las películas tienen de bello en particular, de por qué nos gustan las películas.
Y así empezamos a mirar estas nuevas tecnologías de otra forma. El cine que empezaron los hermanos Lumiere era netamente un espectáculo de feria. Méliès fue más allá, complejizando al cine mudo pero explotando ese aire de feria, de magos y espectáculo. El cine tiene ese carácter popular, de deslumbramiento y kermes.
Entonces dejamos de pensar si esta nueva tecnología y el 3D tienen algo de negativo o no, y empezamos a pensar si este soporte es acompañado por una película mala o no. O si ese soporte se explota y articula con coherencia, inteligencia, gracia o arte.
La película cuenta la tragedia de Méliès, olvidado después de hacer cientos de cortos geniales e importantísimos para la historia del cine. Es una historia triste, pero igual prefiero ser Georges Méliès. Prefiero ser viejo y olvidado, pero por lo menos haber vivido un amor eterno y no correspondido con el cine.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí