
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
"Me empaché ¿Cómo no me voy a comer semejante bombón?" Picante confesión de Dalila por El Polaco
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sus playas son tan bellas que en varias se han filmado conocidas películas. En la zona interior, las montañas están cubiertas con una exuberante vegetación y muchos ríos con imponentes cascadas
Conocida como la “Isla de las Fuentes”, la tercera isla más grande del Caribe, no deja indiferente a nadie.
La tierra de Bob Marley es una mezcla de mar y montaña. Playas de suaves arenas blancas -con “cocotero” incluido- o verdes y escarpados paisajes selváticos y amplios valles donde crece vigorosa la caña de azúcar.
Esta isla “de película” -no en vano sus paisajes se hicieron populares por “Agente 007 contra el Dr. No” o “El lago azul”-, frecuentada por presidentes norteamericanos, la Realeza británica y estrellas de Hollywood, ofrece también rincones de interior marcados por el verde intenso y el discurrir de ríos con abundante agua.
Jamaica es una isla perteneciente a las Grandes Antillas, cuenta con 240 kilómetros de largo y un máximo de 80 km de ancho.
Esta bellísima isla se encuentra situada a 630 kilómetros del subcontinente centroamericano, a 150 km al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La Española, en la cual están Haití y la República Dominicana.
Fue una posesión española conocida como “Santiago”, entre 1494 y 1655 cuando fue invadida por tropas inglesas. Luego se convirtió en una posesión inglesa, y más tarde en una colonia británica, conocida como “Jamaica”.
La isla logró su independencia el 6 de agosto de 1962.
Con 2,8 millones de personas, es el tercer país de habla inglesa más poblado de América, después de Estados Unidos y Canadá.
Aparte de la isla principal Jamaica incluye varios grupos menores de islas, bancos de arena, cayos y arrecifes.
RIO MARTHA BRAE
Una visita recomendable -aunque no todos los turistas se adentran en este territorio- es el Río Martha Brae, en la región de Trelawny, donde se puede hacer “rafting”, descendiendo las aguas en unas pintorescas balsas de bambú.
Es el interior tropical del país. La Jamaica más salvaje donde circulan aún viejas historias llenas de misterio y exotismo.
Dice la leyenda que los primeros colonos españoles creían que Martha Brae conocía dónde se escondía el oro de la isla, y la capturaron para obtenerlo, pero ella utilizó la magia para cambiar las condiciones del río y destruir a los invasores y su codicia.
CAÑA Y RON
El interior insular también ofrece otros paraísos al alcance de la mano.
En el valle de Nassau crecen miles de hectáreas de caña de azúcar que, junto al agua cristalina de esta tierra, aportan la materia prima para la elaboración de uno de los mejores rones del mundo.
Aquí se destila artesanalmente en alambiques de cobre y añejado en barricas de roble americano, como el whisky escocés o el coñac francés.
Mañanas soleadas y calurosas, lluvias tropicales todas las tardes; y un suelo rico en nutrientes son algunas de las características de este valle, que favorece la actividad ronera.
Y es que Jamaica es un país de contrastes, mezcla de tradiciones africanas y británicas -la herencia española casi se ha diluido a estas alturas-, y de grandes desigualdades sociales.
Proliferan aldeas aisladas con casas destartaladas y siempre coloridas, donde no falta la Iglesia -baptista, anglicana o católica-, los movimientos rastafari y otras sectas que rezuman sincretismo y herencia de su pasado africano.
GASTRONOMIA
Jamaica está lleno de atractivos para los sentidos, también para el estómago, gracias a una variadísima oferta de carnes, verduras, pescados y frutas tropicales.
En todo caso, existe un amplio abanico de ofertas de restaurantes en Jamaica, para todos los gustos y bolsillos, desde los puestos callejeros o locales sencillos hasta los más sofisticados.
De la gastronomía jamaicana, sobresale el bacalao salteado, muy habitual en los desayunos, panes de masa dura, plátano frito, arroces y los asados de cerdo, pollo o cabrito.
Todas las comidas suelen contener curry, jengibre o la picante y aromática pimienta, con la que tiene, “sí o sí”, que familiarizarse el visitante, además dicen que ayuda a soportar el intenso calor.
La oferta culinaria es definitivamente, uno de los atractivos de este paraíso caribeño. La “picante” y vibrante Jamaica.
MONTAÑAS AZULES
El Parque Nacional de las Montañas Azules o también llamado Parque Nacional John Crow está situado cerca de las ciudades de Portland Parish, St. Thomas, St. Andrew y una pequeña localidad del sureste de St. Mary.
Fue fundado en 1992 para proteger la fauna y flora que en él reside.
Este Parque Nacional se destaca entre otras cosas por tener el Pico Blue Mountain o Pico Montaña azul con 2256 metros de altitud; es la montaña más alta del país y el segundo pico más alto del Caribe detrás de el Pico Duarte situado en la República dominicana.
Además, el parque supone un 40% de la provisión de agua a la población jamaicana. El parque está integrado por tres cadenas montañosas: el Port Royal, Azul y John Crow Mountains, dividido por el Buff Bay y los Valles del Río Grande.
El parque contiene la mayor extensión de bosque cerrado de hoja ancha de Jamaica. La zona oriental de las Montañas Azules reciben una copiosa cantidad de agua, lo que favorece la formación de un bosque tropical, el último de estas características en la isla.
También se forman numerosos cursos de agua de distinta importancia. En la zona de Ocho Ríos se destaca el río Dunn, con sus imponentes saltos en medio de la selva.
Pero además, el parque John Crow cuenta con 800 especies de plantas endémicas; 200 especies de aves, algunas de ellas en peligro de extinción como el Mirlo jamaiquino; y 500 especies de plantas y flores.
En la zona del bosque tropical existe una gran variedad de plantas exóticas y un gran número de mariposas, entre ellas la mariposa gigante de Swallowtail, la más grande del hemisferio occidental del planeta. Una parte importante de la especies está compuesta por orquídeas endémicas, bromelias y helechos.
KINGSTON
Kingston es la capital de Jamaica. Está situada en el sureste de la isla y tiene una población aproximada de 950.000 habitantes .
Tiene un puerto natural protegido por los Palisadoes, nombre que recibe un largo banco de arena que une Port Royal y el Aeropuerto Internacional Norman Manley con el resto de la isla.
La ciudad fue fundada en 1693 por los británicos después de que un terremoto destruyera casi toda la antigua capital, Port Royal.
La zona central de Kingston está formada por dos partes: el histórico, pero bullicioso centro y New Kingston en la que se encuentran la mayoría de las atracciones turísticas como el “Museo de Bob Marley”, construido en su antigua residencia.
Otras atracciones de la capital jamaiquina incluyen las cercanas playas de Hellshire y Lime Cay, la Galería Nacional de Jamaica, las ruinas de Port Royal y la mansión Devon House.
LAS PLAYAS
Jamaica también cuenta entre sus atractivos principales con sus magníficas playas caribeñas.
Una de las más conocidas es la “Playa James Bond”, en donde se rodaron escenas de recordado film “El agente 007”.
La Playa del Reggae es una de las mejores y está ubicada a medio camino entre Ocho Ríos y Oracabessa. La playa es una hermosa extensión de arena protegida por acantilados en cada extremo.
Reggae Beach es conocida como una de las más tranquilas y menos concurridas playas de Jamaica y es considerada como uno de los secretos mejor guardados de la isla.
Por la noche, la cena y la música se sirven bajo las estrellas con una gran variedad de alimentos de playa como pescado y langosta, en los principales lugares de interés. Reggae Beach es famosa por sus viernes después del trabajo con fogatas, DJs y música en vivo.
Los kayaks están disponibles para alquiler y con frecuencia hay músicos tocando en la tarde. Hay tres bares ubicados en la playa con una amplia gama de alimentos y bebidas disponibles.
La Playa Doctor’s Cave o Club Playa de la Cueva del Doctor está localizada en la bahía de Montego y ha sido una de las playas más famosas en ese país caribeño durante casi un siglo.
Se caracteriza por sus aguas cristalinas color turquesa y la arena casi blanca.
Su entorno protegido ofrece aguas tranquilas, incluso alentando a los nadadores más tímidos a entrar al agua de forma segura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí