Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Evacúan a dos localidades enteras por la crecida de ríos en Tucumán

Se trata de Graneros y de Lamadrid, afectadas por las lluvias torrenciales que vienen afectando a la región

Evacúan a dos localidades enteras
por la crecida de ríos en Tucumán

Evacúan a dos localidades enteras por la crecida de ríos en Tucumán

9 de Marzo de 2015 | 11:42


El gobierno de Tucumán  ordenó la evacuación total de la población de Graneros y de  Lamadrid, en el sur provincial, a causa del desborde de los ríos de la  zona, debido a las lluvias torrenciales que vienen afectando la  región.    

"Esperamos graves problemas en Lamadrid y en Graneros. Vamos a  tratar de evacuar a todos porque el agua llegará en tres o cuatro  horas", alertó el gobernador José Alperovich, alrededor de las 11  de hoy.    

La región afectada se encuentra a unos 120 kilómetros al sur  de la capital provincial, próxima a cursos de agua cuyo nivel viene  en creciente por las fuertes tormentas que se registraban en  Catamarca y que obligaron a abrir completamente las compuertas del  dique Escaba.    

La población directamente afectada por la medida preventiva  que anunció esta mañana el gobernador Alperovich era de unas 12.000  personas entre ambas localidades y sus áreas rurales.    

De acuerdo con el censo de 2010, Lamadrid cuenta con unos  4.600 habitantes y Graneros con 5.800, aunque se estima que  actualmente esa cifra es superior.    

Para después de las 13 se esperaba un notorio incremento del  caudal de varios ríos como el Marapa, que será el más afectado por  la erogación del dique Escaba.    

Pero también aumentarán su nivel el Chirimayo, el Gastona, el  Medinas y el Chico, que desembocan en el dique El Frontal de  Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.    

Por este crecimiento, el gobierno dispondrá por decreto el  estado de emergencia provincial, según decidió Alperovich, tras una  reunión del comité de crisis.    

Parte de los ministros del Poder Ejecutivo se instalará en  Simoca, una localidad próxima a las poblaciones más afectadas, para  monitorear la situación, que también lleva mucha angustia a los  pobladores de Alpachiri, Aguilares, Concepción, donde está cortada la  ruta 365, El Molino y La Angostura, entre otras.    

"Trabajamos todo el fin de semana con todas estas  inundaciones. Ustedes saben la cantidad de lluvia que hubo, pero hoy lo que  más nos está preocupando es que ya está llegando a la cota máxima en  (el dique) Escaba", expresó el mandatario.     

Alperovich aseveró que "todo el Estado está a disposición de  la gente" y explicó que la situación que vivía hoy el sur  provincial se debía a "la gran lluvia que hubo en Catamarca".    

En 1992 y en 2000, Lamadrid quedó bajo el agua por la crecida  del río Medinas y hubo miles de evacuados que debieron abandonar  sus casas de forma intempestiva.   

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla