
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las PASO lo obligan a “remar” para forzar la polarización
Macri, con desafíos nuevos para octubre
Se abren ahora nuevos desafíos para el arco opositor. Las PASO trazaron un escenario previsible. Mauricio Macri se ha consolidado como un liderazgo alternativo pero Sergio Massa no ha desaparecido del mapa. Las PASO no han trazado una perspectiva irreversible para ninguno de los sectores que protagonizarán la elección general de octubre.
En la provincia de Buenos Aires, donde siempre se juega un capítulo crucial de la elección nacional, el oficialismo ha logrado mantener una clara mayoría, aunque los candidatos de Cambiemos (Eugenia Vidal) y del Frente UNA (Felipe Solá) no tuvieron una mala performance.
Crecer en la Provincia es el primer desafío, entonces, para el espacio que lidera Macri. Los votos cosechados por Vidal le dan una plataforma para ese objetivo. Pero no le aseguran el caudal que le haría falta para entrar al ballotage.
Macri necesita forzar una polarización con Scioli. De acuerdo con el resultado de las PASO, todavía no lo ha conseguido. Pero tampoco ha perdido la posibilidad de hacerlo. Se abre ahora una etapa de setenta días en la que la campaña de Cambiemos deberá ajustarse a los desafíos de un crecimiento electoral que se proyecta como posible pero no seguro.
La estrategia de Macri sería convocar al “voto útil” y hacer que la primera vuelta de octubre funcione, en la práctica, como un ballotage
¿Cuál es el voto que Macri esperaba recibir en las PASO y todavía no pudo conquistar? Los primeros indicios marcan que la estrategia del PRO se basó en un pronóstico de derrumbe de Massa que no se produjo. Cuando Macri descartó cualquier acuerdo con el líder del Frente Renovador, fue porque en sus filas se creía que la polarización se iba a dar en forma natural y que la candidatura de Massa se iba a desinflar por completo. Pero hay, evidentemente, un voto opositor al Gobierno que se inclinó por Massa. ¿Eso puede variar de acá a octubre? La respuesta es la de siempre en la Argentina: setenta días son demasiado tiempo. Y las cosas han quedado lo suficientemente abiertas como para que todavía puedan producirse fuertes reacomodamientos.
En este sentido, la perspectiva de la oposición es, ahora, muy distinta a la que tuvo después de las PASO del 2011. Aquella vez Cristina Kirchner se había recortado como una candidata inalcanzable y la posibilidad de llegar a un ballotage quedó reducida a una hipótesis teórica. La ecuación matemática era simple: entre los dos candidatos opositores que le seguían, no sumaban ni la mitad de los votos que había cosechado la Presidenta. Esa aritmética es muy distinta en esta nueva encrucijada electoral. Los candidatos opositores que obtuvieron el segundo y el tercer lugar suman más del 50 por ciento. ¿Podría entonces haber un reacomodamiento “estratégico” del voto opositor en las generales de octubre? Los analistas lo ven como una posibilidad concreta.
La estrategia de Macri sería convocar al “voto útil” o “estratégico” y hacer que la primera vuelta de octubre funcione, en la práctica, como un ballotage en relación a las PASO. En los ballotages, como se sabe, los votos se desplazan por la reducción de alternativas. Acaba de ocurrir en el propio bastión macrista, donde la segunda vuelta produjo un fortísimo crecimiento de Lousteau, porque aglutinó todo el voto antimacrista que había estado disperso en la primera vuelta. Algunos observadores creen que algo similar podría ocurrir después de las PASO y antes de un real ballotage presidencial.
Para Macri también será fundamental ahora reforzar la alianza con Sanz y Carrió
¿Es posible ahora que se habilite una nueva negociación entre Macri y Massa de cara a octubre? Es un interrogante que empieza a dominar la escena política. No hay respuestas definitivas pero sí algunas certezas. Ya no es posible un acuerdo como el que se tanteó antes de los cierres de listas. Ahora no pueden rearmarse fórmulas ni cambiar las candidaturas. La única opción de acuerdo formal pasaría por una eventual renuncia de Massa a su postulación; una hipótesis que parece inverosímil.
Es probable que, con este diario del lunes, Macri compute como un error estratégico haber descartado la posibilidad de aquel acuerdo con Massa. La lógica indica que ahora es tarde para reabrir un camino en esa dirección. La apuesta central de Macri pasaría, entonces, por apelar al “voto estratégico” para que, naturalmente, una parte del caudal de Massa se vuelque en octubre hacia su candidatura.
Por supuesto, para Macri también será fundamental ahora reforzar la alianza con Sanz y Carrió. Aunque hayan sumado menos de lo que esperaban, mantener el voto sumado entre esas dos opciones que compitieron dentro de Cambiemos, resultará fundamental para el líder del PRO. ¿Los incorpora automáticamente? No. Parte del caudal de Sanz y Carrió podría ser un voto “principista” que, con alguna facilidad, se podría deslizar hacia Margarita Stolbizer. Es, en definitiva, un voto que Macri deberá cuidar y seducir.
Los próximos días serán de profundo análisis dentro de las filas de Cambiemos y también del Frente UNA que integran Massa y De la Sota. Con el resultado de las PASO, tendrán que ajustar sus estrategias de campaña. Las primarias le han abierto a Macri una chance. Pero lo ponen ante el desafío de remar con fuerza y con inteligencia para potenciarla el 25 de octubre.
Otra vez: habrá que mirar con atención si se afianza o se debilita su alianza con el radicalismo y Carrió. Y si su discurso es capaz de estimular ese “voto estratégico” del que depende ahora la suerte de la primera vuelta electoral. Empieza una nueva elección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí