
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contrato Chevrón-YPF: compañías offshore, paraísos fiscales y un "préstamo"
El diputado provincial de Santa Fe Rubén Giustiniani difundió hoy el contrato de concesión entre YPF y Chevron para explotar los yacimientos de Vaca Muerta, y explicó que la operación se dio a través de una serie de compañías off shore radicadas en paraísos fiscales en las que no hubo una inversión directa sino un préstamo.
El ex senador nacional dio a conocer en una conferencia de prensa que el cuestionado contrato "no fue como lo anunció Cristina Kirchner en agosto de 2013, es decir un emprendimiento entre Chevron e YPF, sino entre dos empresas off shore radicadas en paraísos fiscales".
Las dos firmas en cuestión son "Chevron Overseas", radicada en Islas Bermudas e "YPF Shale Oil Investment One, con sede en el distrito estadounidense de Delaware.
El contrato en cuestión había otorgado la concesión por 35 años de la principal zona en Neuquén de recursos naturales del país, el yacimiento Vaca Muerta, que es la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo no convencional a nivel mundial.
"En la primera frase del acuerdo consta que Chevron Overseas es prestamista e YPF Shale Oil Investment One es tomador, o sea que no es una inversión directa sino un préstamo que una subsidiaria off shore da a otra subsidiaria off shore", reveló el legislador socialista ante el periodismo en el hotel Apart Congreso de la Capital Federal.
La estructura de sociedades off shore, según explicó Giustiniani, se inicia desde YPF, que tiene el control de una offshore en Uruguay llamada Wakler Investment S.A, que posee a YPF Shale Oil Holding LTD (con sede en Bermudas), que detenta el 100% de YPF Shale Oil Investment One.
LE PUEDE INTERESAR
El hashtag #ParaQueNoTePase es tendencia en Twitter
LE PUEDE INTERESAR
Macri lanzó un portal que unificará la información judicial
Esa última firma es la controlante del punto final, que es una SRL en Argentina, llamada Compañía de Hidrocarburos No Convencional (CHNC), empresa subsidiaria que va a actuar con el operador, que es YPF.
A su vez, YPF Shale Oil Investment One tiene el control de YPF Shale Oil Investment Two, también con sede en Delaware, que tiene el 10% de CHNC SRL.
"Lo que se planteó como una operación normal abre dos grandes interrogantes: todos sabemos que las off shore se hacen para evadir impuestos, por lo cual puede que exista un perjuicio al fisco argentino", mencionó el diputado santafesino.
En segundo término, Giustiniani se preguntó si "a través de este esquema sofisticado se licúa la responsabilidad de Chevron, porque no aparece nunca y sabemos que el fracking es un método observado por contaminación ambiental".
"Se iniciará un estudio de este contrato con detenimiento y poner a consideración de las organizaciones gubernamentales y periodistas para ver si hay perjuicio al país con este tipo de operatorias", por lo que se entregará una copia al Congreso de la Nación, a la Auditoría General de la Nación (AGN) y a la Defensoría del Pueblo.
El diputado socialista consideró la obtención para dar a publicidad del contrato como "un triunfo del derecho de acceso a la información y de la transparencia".
"Fuimos a la justicia porque cuando enviamos una nota a YPF en octubre de 2013 nos contestó que no tenían obligación de dar ninguna información porque eran una sociedad anónima", reseñó.
Luego, se presentó un amparo, que el 10 de noviembre de 2015 después de un largo recorrido en la justicia, la Corte Suprema, "en un fallo ejemplar", dijo que la información no es del Estado; el pueblo de la Nación argentina tiene el derecho de acceso a la información y ordenó a YPF a entregar una copia del contrato.
"Desde ese momento pasaron 330 días de chicanas judiciales que comenzaron en febrero, cuando YP
F no quería entregar la copia y entregó una llena de tachaduras, en un 70 por ciento, alegando confidencialidad", explicó Giustiniani.
Por último, la justicia lo obligó a hacer una entrega del contrato y el viernes al mediodía Giustiniani recibió finalmente el contrato.
El diputado estuvo acompañado por el senador Fernando Solanas; la diputada Alicia Ciciliani; el presidente de la asociación de Consumidores Libres, Héctor Polino; el líder de Unidad Popular, Claudio Lozano, y el ex fiscal anticorrupción y diputado Manuel Garrido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí