

El presidente Macri saluda al Papa, ayer, antes del acto de canonización del cura Brochero
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Gobierno señalaron que “es una de las prioridades”
El presidente Macri saluda al Papa, ayer, antes del acto de canonización del cura Brochero
El papa Francisco pidió ayer al Gobierno nacional que instrumente “políticas serias para las familias y para el trabajo” en la lucha contra la pobreza que, advirtió, “degrada, ofende y mata”.
Frente a este reclamo que el Sumo Pontifice hizo en el marco de la ceremonia eucarística de canonización del Cura Brochero y otros seis beatos en el Vaticano, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, remarcó que el “combate de la pobreza” es una de “las prioridades” del Gobierno.
“Nuestras prioridades como gobierno están muy orientadas a lo que viene señalando la Iglesia argentina desde hace mucho tiempo, esto del combate a la pobreza”, sentenció el funcionario.
Ante la presencia del presidente Mauricio Macri y de otros funcionarios que lo acompañaron al Vaticano, el Papa exhortó a “unir fuerzas morales y económicas para luchar juntos contra la pobreza que degrada, ofende y mata a tantos hermanos y hermanas, implementando políticas serias para las familias y para el trabajo”.
“Que el ejemplo y la intercesión de estos testigos sostengan el compromiso de cada uno de nosotros en los distintos ámbitos de servicio y del trabajo para la Iglesia y la sociedad civil”, enfatizó el pontífice druante la ceremonia.
Triaca se hizo eco del planteo del Papa y expresó que “generar empleo digno que le permita a la gente recuperar la movilidad social es el objetivo de fondo del Gobierno”.
“Cuando nosotros decimos pobreza cero, que es un objetivo, una idea, es un concepto hacia dónde tenemos que apuntar”, aseguró el ministro de Trabajo, quien remarcó que desde el Gobierno “nosotros reconocemos el liderazgo moral del Papa”.
En diálogo radial, Triaca indicó que “las inversiones y el desarrollo de una economía abierta al mundo tiene como trasfondo la voluntad de que se genere empleo y la generación de empleo creemos es la única forma que hay para resolver la pobreza en la Argentina”.
“Desde el primer momento reconocimos una situación muy difícil en el sector social, esto de reconocer el 32 por ciento de pobreza, de reconocer el 9,2 por ciento de desempleo”, acotó Triaca y aseguró que esto los “llevó a establecer ciertas acciones” tendientes a “poner una red paliativa, de contención, en los primeros meses del año”.
Para el funcionario, “los momentos difíciles hoy empiezan a despejarse porque vamos en un sendero que creemos que estamos en lo correcto y donde se empieza a dar muestra que eso es así”, agregó.
En cuanto a las cifras de pobreza que reveló el Indec de esta semana, observó que en “el primer semestre del año reconocemos la pérdida de puestos de trabajo”, pero advirtió que “en julio y agosto eso se ha revertido, ha empezado a generarse puestos de trabajo de manera positiva”.
“En esta transición tenemos que ir haciendo los cambios para darle crecimiento a la economía porque es a través de ese crecimiento y la generación de empleo que vamos a generar las posibilidades de que muchos argentinos salgan de la pobreza”, completó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí