
El precio del crudo y de los granos cierran las semana a la baja
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del crudo y de los granos cierran las semana a la baja
El precio del barril de petróleo de Texas (WTI) bajó hoy un 2,8 % y cerró en 43,41 dólares la unidad, con un descenso acumulado del 1,5 % en la semana, la tercera baja semanal consecutiva, en tanto el barril de petróleo Brent para entrega en enero termino la semana en el mercado de futuros de Londres en 44,75 dólares, un valor que se traduce en 2,38 % menos que al término de la sesión anterior.
Los granos, por su parte, siguieron el comportamiento a la baja del petróleo y cerraron la semana con bajas en el mercado de Chicago, por el aumento de las proyecciones de producción agrícola estadounidense y por la desconfianza que se hizo lugar en los mercados por la capacidad de absorción de una sobreoferta por parte de China.
Los contratos futuros de barriles de WTI para entrega en el mes de diciembre bajaron 1,25 dólares centavos de dólar con respecto al cierre anterior. Según los analistas, el descenso de hoy está ligado al exceso de oferta de petróleo que existe actualmente en el mercado y las pocas posibilidades de que los principales exportadores de crudo estén dispuestos a reducir sus cuotas de producción.
El precio del Brent retrocedió hasta niveles de principios de agosto tras conocerse un nuevo aumento en la oferta global de petróleo. El suministro mundial se incremento en un 1 % octubre, hasta 96,32 millones de barriles diarios (mdb), mientras algunos de los grandes productores trataban de acercar posturas para acordar una reducción conjunta de sus extracciones.
LOS GRANOS TERMINARON LA SEMANA CON BAJAS EN CHICAGO
La oleaginosa disponible para noviembre cayó un 1,06% hasta los u$s 359,54 por tonelada, mientras que la posición de enero lo hizo en un 1,20% hasta los u$s 362,29 por tonelada, producto de "la devaluación del real brasileño y la preocupación sobre la debilidad de los mercados chinos", indicaron desde la consultora Granar.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen las protestas en varias ciudades de Estados Unidos por el triunfo de Trump
LE PUEDE INTERESAR
Francisco habló de Trump
Ante la cosecha récord casi finalizada de soja de los Estados Unidos, y que, al contrario de lo que se preveía durante su desarrollo no generó una tendencia a la caída de los precios como consecuencia de la gran demanda china, hoy los operarios mostraron preocupación en cuanto a que esto continúe de esa manera.
Sus subproductos también cotizaron a la baja: el aceite perdió un 0,94% y cerró a u$s 759,26 por tonelada, mientras que la harina se contrajo un 1,15% hasta los u$s 339,28 por tonelada. Por su parte, el maíz ajustó un 0,94% hasta los u$s 133,95 por tonelada, como consecuencia de ventas técnicas por parte de los fondos de inversión y la fuerte presión que generó la super cosecha estadounidense. Por último, el trigo descendió un 0,43% en valores y cerró a u$s 148,08 por tonelada. La constante apreciación del dólar, ventas técnicas y un aumento en los stocks mundiales del cereal lo presionaron a la baja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí