Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Más de cuatro décadas de abandono

18 de Noviembre de 2016 | 02:16

En los 43 años que pasaron desde que las topadoras y las piquetas arrasaron con el antiguo complejo comercial que se erguía entre 3, 4 y 48 y 49, se barajaron para el espacio vacante propuestas de lo más disímiles que invariablemente quedaron en el camino: del hotel cinco estrellas a la feria “paraguaya”, pasando por el mega-shopping, el parque, la planta de telecomunicaciones, el estacionamiento subterráneo y el centro de convenciones.

El Mercado Buenos Aires fue creado por iniciativa del emprendedor Juan Ithurralde; diseñado por Francisco Seguí, del Departamento de Ingenieros bonaerense, fue levantado por la constructora de José Marinoni entre septiembre de 1885 y 1886.

Su adjudicación, en julio de 1885, fue la primera ajustada a la ley de Radicación de Industrias y Establecimientos de Caridad y Beneficencia. Con superficie ligeramente menor a una hectárea, y dos plantas de altura con terrazas esquineras, se convirtió en eje de una intensa actividad social y comercial.

EL GRAN MERCADO

Caratulado y publicitado como “El Gran Mercado”, a partir de su influencia se instalaron en el entorno petit-hoteles, cafés, confiterías y un “Salón de Cuchillos”. Entre las 2 y las 4 de la madrugada, en el apogeo de la operación, los altísimos arcos de acceso ubicados en las esquinas eran atravesados por centenares de carros tirados por caballos, que circulaban por el empedrado de las calles interiores, una ciudad en miniatura a cielo abierto.

Con el correr de las décadas, las dependencias de la planta alta, originalmente destinadas a depósito, fueron paulatinamente tabicadas y ocupadas por familias. En 1960, la presión vecinal pro-demolición llegó hasta la Legislatura bonaerense, que declaró “sujeto a expropiación” el inmueble, entonces perteneciente a la razón social “Mercado de Abasto La Plata Productores Comerciales Agropecuarios SA”.

El telón definitivo cayó el 16 de enero de 1973. La decisión de convertir el predio en playa de estacionamiento para entidades de bien público fue adoptada a inicios de 1975 por el ministerio de Obras Públicas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla