
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presencia de residuos en ella superó un 47% el límite permitido a lo largo del año pasado
Estudios del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA) revelaron que la lechuga fue durante el año pasado la hortaliza que presentó mayor exceso de residuos de agroquímicos, con muestras que superaron el límite permitido en un 47%.
De acuerdo con el ranking establecido por los investigadores de ambos organismos, la segunda hortaliza con mayor exceso de residuos fue el apio con (21% más agroquímicos que lo permitido); la tercera, la espinaca (15% más); la cuarta, el pimiento (7%); y en quinto lugar quedó la acelga (6%).
En ellas fueron hallados principalmente residuos de clorpirifos, profenofos, metamidofos, dimetoato y carbofuran, entre otros principios activos aplicados durante el proceso de producción.
Los alarmantes datos sobre residuos de pesticidas fueron presentados recientemente en una jornada de Uso de Agroquímicos en Hortalizas de Hoja organizada por el Proyecto Regional de Desarrollo con Enfoque Territorial AMBA sur del INTA y el SENASA en la Estación Experimental Hirschhon de la Universidad Nacional de La Plata.
Expertos en manejo de agroquímicos presentaron y analizaron allí los datos de diagnósticos registrados en el laboratorio del Mercado Central y los listados de fitosanitarios registrados para cada cultivo.
El encuentro tuvo por objetivo “sensibilizar sobre el uso que se hace de algunos agroquímicos en hortalizas de hojas, en donde muchas veces no se respetan los días de espera hasta cosecha generando residuos tóxicos para la salud”, explicó Carlos Pineda, coordinador del Proyecto del INTA.
La intención del encuentro fue que “productores y técnicos tuvieran información para tomar recaudos al momento de decidir estrategias de control de plagas y enfermedades en los cultivos de hoja”, señaló Pineda.
La jefa del Departamento Laboratorios del Mercado Central de Buenos Aires, María Gabriela Sánchez, presentó durante el encuentro datos contundentes relevados en laboratorio en donde se aprecia un aumento de los análisis de residuos excedidos de un 5% en dos años, con tendencia en crecimiento.
Ya en mayo del año pasado un estudio encargado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia a investigadores de la Universidad Nacional de La Plata había advertido sobre esta situación, ubicando además al cinturón hortícola platense como la zona que concentra por lejos la mayor peligrosidad del país.
Como reveló aquel trabajo, la mitad de los productores hortícolas de nuestra región aplica productos de las más altas categorías tóxicas y algunos recurren incluso a insecticidas prohibidos desde hace muchos años, como es el caso del DDT.
Ese estudio, acaso el más amplio que se haya hecho sobre el tema en territorio provincial, le fue encargado por la Defensoría del Pueblo a investigadores de las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Naturales de la UNLP a raiz del creciente número de denuncias recibidas por esa entidad. Se trata de un informe de más de 500 páginas que refleja los resultados de las encuestas a un centenar de productores a lo largo de todo un año de trabajo y que se puede encontrar en internet.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí