Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Revelan informe sobre matrimonio infantil en el país

19 de Noviembre de 2016 | 20:40

En Argentina hay más de 340.000 adolescentes de 14 a 19 años en matrimonio legal o uniones convivenciales, de los cuales 230.000 son niñas y adolescentes mujeres, y "muchas de ellas conviven con hombres que las duplican y triplican en edad sin haberlo podido elegir libremente", informó hoy la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM).

"Para dar cuenta de esta realidad de extrema vulnerabilidad que afecta negativamente el desarrollo y los derechos de las niñas, la FEIM elaboró el informe 'Situación del matrimonio o convivencia infantil en Argentina', que será presentado el próximo jueves en el Centro Cultural Borges de la ciudad de Buenos Aires", consignó la Fundación en un comunicado.

Según datos del último censo realizado en Argentina (2010), 340.000 adolescentes conviven en matrimonios legales o uniones de hecho y, de este total, un 70 por ciento son mujeres. A partir de diferentes informes sobre problemáticas como maternidad temprana y violencia de género, la FEIM concluyó que muchas de estas niñas y adolescentes están expuestas a situaciones de vulnerabilidad.

La publicación se presentará a las 18 junto con la instalación artística "Color de Rosa". Ambas producciones se realizaron con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas Argentina.

Esta actividad es parte de la campaña por los 16 días de activismo contra la violencia de género, que comenzará el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra Mujeres (el 25 de noviembre) y culminará el Día Internacional por los Derechos Humanos (el 10 de diciembre).

"El matrimonio infantil, al igual que las uniones convivenciales tempranas, está intrínsecamente ligado a las desigualdades de género, tiene consecuencias negativas sobre la vida y la salud de las niñas y constituye una violación a sus derechos fundamentales: a la educación, a una vida libre de violencia, a la salud -en especial, los derechos sexuales y reproductivos-, a expresar sus opiniones, al juego y tiempo libre", consigna FEIM en el comunicado.

Y agrega: "Las niñas casadas antes de los 15 años son más vulnerables a diversas formas de violencia física, psicológica y sexual por parte de sus parejas; a los embarazos precoces y a las infecciones de transmisión sexual, como el VIH-SIDA. A su vez, muchas de estas niñas se ven forzadas a abandonar la escolaridad para asumir trabajos domésticos no remunerados y de cuidado y dedicación a su esposo, hijos y familiares con enfermedades y/o discapacidad".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla