Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Para el Gobierno, el 40% de la población vive "en una situación de pobreza estructural"

Así lo indicó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien afirmó que "a partir de ahora vamos a ir viendo lentamente una mejora en todos los indicadores económicos"

2 de Noviembre de 2016 | 11:32

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, estimó hoy que "el 40% de los argentinos vive en una situación de pobreza estructural". "Un tercio de los argentinos vive por debajo de la línea de pobreza. Cuando uno mide la pobreza desde el punto de vista estructural, la cosa es peor aún. Yo me animaría a decir que el 40% de los argentinos vive en una situación de pobreza estructural, donde el hábitat marca nuestra situación de pobreza", consideró.

Frigerio se refirió de esta manera al relevamiento difundido el lunes por Techo Argentina, que señaló que al menos 2.993.151 habitantes viven en asentamientos informales, en el territorio donde reside el 67 por ciento de la población del país.

Cuando le preguntaron sobre el estudio que arrojó que uno de cada 10 habitantes de los centros urbanos se alojan en condiciones precarias y con falta de acceso a los servicios, respondió que la "prioridad" del gobierno de Mauricio Macri es la construcción de viviendas.

Asimismo, en declaraciones a la prensa, Frigerio aseguró que la economía dejó de "caer" y estimó que el año próximo "va a volver a crecer y generar empleo" a fin de poder llegar a "la disminución de la pobreza".

"De algo estamos seguros, dejamos de caer después de cinco años largos de estancamiento. Tuvimos que transparentar las situaciones, tuvimos que desactivar las bombas que nos dejaron y hacer un ordenamiento macroeconómico", expresó.

Frigerio completó: "ese esfuerzo rindió sus frutos, hoy podemos decir que la Argentina dejó de caer, prácticamente todas las variables dejaron de caer". "A partir de ahora vamos a ir viendo lentamente una mejora de todos los indicadores económicos y el año que viene la Argentina va a volver a crecer después de muchos y va a volver a generar empleo, que es lo que nos va a permitir lograr nuestro objetivo de la disminución de la pobreza", puntualizó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla