Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Combustibles: empresarios reclaman una nueva suba

Aseguran que el 31 de octubre venció el "congelamiento de precios que el Gobierno había firmado". Y afirman que se debe aplicar un incremento del orden del 7%

Combustibles: empresarios reclaman una nueva suba

Los empresarios del sector reclaman un nuevo incremento en el precio de los combustibles

2 de Noviembre de 2016 | 08:24

El vicepresidente de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Walter Costa, advirtió hoy que el 31 de octubre venció el congelamiento del precio de las naftas acordado entre el Gobierno y los empresarios, y que aún falta "el último tramo del plan" establecido por el ministro de Energía, Juan José Aranguren.

"El congelamiento de precios que el Gobierno había firmado con las petroleras finalizó el 31 de octubre, no se renovó. Estamos tratando de entender qué es lo que va a pasar, y las petroleras se lo han solicitado al Gobierno", expresó.

En declaraciones a la prensa, Costa anticipó que el incremento, que según había trascendido días atrás se iba a aplicar desde el 1º de noviembre, pero que fue postergado, finalmente ocurrirá, y que será del orden del 7%. "Esto está dentro de un plan que a principio de año el ministro Aranguren solicitó para recomponer tarifas y precios. Faltaría un último tramo en base a las proyecciones hechas con el precio del dólar y el barril del crudo, y se tendría que dar", explicó.

El dirigente admitió que la venta de naftas "no crece" y que incluso bajó "entre el 2 y el 5% en el interior del país", pero aseguró que en las estaciones de servicio "prácticamente desapareció el expendio del gasoil, ya que las petroleras le venden a mejor precio directamente a los consumidores finales".

Tras asegurar que un incremento en el precio de los combustibles ayudaría al sector para "amortiguar el impacto negativo" de las paritarias que están negociando con los gremios, Costa advirtió que la situación del mercado de combustibles "es bastante compleja".

"Los productores se quejan por el valor del crudo, por los costos argentinos, por el precio del dólar. Es una canasta de situaciones bastante compleja. Pero entiendo que el ministro, que viene del sector, le va a tener que encontrar una salida", concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla