

En el país,los celulares se cambian, en promedio, cada 18 meses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su mayoría se lo hace para acceder a una mejor tecnología. Pero los equipos también duran menos
En el país,los celulares se cambian, en promedio, cada 18 meses
Los consumidores argentinos cambian su teléfono en promedio cada 18 meses, más de la mitad lo hace para acceder a una mejor tecnología, y la previsión es que, hacia 2020, el 78% del parque de dispositivos en uso sean smartphones, según reveló un informe de la consultora Carrier.
“El período promedio de recambio del teléfono está siendo aproximadamente de 18 meses”, indicó el analista de mercado Enrique Carrier, quien aclaró que la renovación, “en materia de smartphones, es un poco más rápida”.
Las diferentes estrategias de financiación y los esfuerzos para bajar los precios de los smartphones impulsados desde el Gobierno Nacional, generaron en el mercado local una expansión del uso de estos dispositivos.
Por ello desde las marcas debieron reinterpretar el concepto de “teléfono de gama media”.
“En la actualidad -expresó el gerente general de Lenovo MBG Argentina, Germán Greco- por los avances tecnológicos, estos modelos ofrecen a un menor costo prestaciones y características técnicas avanzadas, y enfrentan con éxito y sin temor a los que hasta hace poco eran los imbatibles smartphones premium”.
Los aparatos de gama media de apenas hace cinco años atrás, respondía a los equipos “socialphone”, es decir aquellos que permitían al usuario conectar a las redes sociales, pero a los que el usuario no podía descargarle aplicaciones.
Pero ahora, la previsión de la entidad que agrupa a las empresas de telefonía móvil de la región, GSMA, indica que, hacia 2020, el 78% de los usuarios de comunicaciones móviles estarán conectados con smartphones en el mercado argentino.
Para Greco, “los smartphones de gama media se vuelven cada vez más importantes, y son el motivo por el que los consumidores tendrán acceso a la innovación en la tecnología, y al mismo tiempo son los que impulsan cambios en la industria, de modo que “las gamas, hasta hace un tiempo tan claras, empiecen a tener límites cada vez más difusos”.
Un informe de CIO Research realizado en el mercado nacional, en tanto, reveló que el 63% de los usuarios de smartphones cambia el equipo por una cuestión tecnológica; el 41% por el bajo rendimiento de la batería; el 39% por la lentitud del equipo; y el 33% por fallas de las aplicaciones y el sistema operativo.
“El consumidor argentino es muy exigente y se lo hace saber a las marcas”, consideró Greco.
Otros resultados de esta investigación, es que el 56% de los equipos adquiridos en el último año fueron comprados en las oficinas de las propias operadoras de telefonía móvil; el 63% lo hizo en forma personal, pese a que la decisión de qué equipo comprar se basa en un 47% de los casos en una investigación previa por internet.
En este sentido, las compras por internet son aún bajas, pero ya pasaron a los dos dígitos (11%), mientras que la opción de adquirir un equipo por fuera de las propuestas de las operadoras (cadenas de retail y tiendas de las marcas) ya tiene un peso relevante en el negocio de los smartphones.
La mayor coincidencia entre los encuestados, sean compradores en línea o de los que prefieren ver y tocar el equipo antes de pagarlo, es que en la decisión final “influye mucho” el medio de pago (71% de respuestas positivas).
Por ello, el plan de pagos en 12 cuotas sin interés, generó más de 600.000 ventas en lo que va del año.
En lo que hace a la necesidad de cambios, más allá de modas y gustos personales, hay una realidad que muchos se encargan de subrayar, y es que, pese a los avances de las compañías, los celulares actuales son menos resistentes que hace unos años.
Así, apuntan que cada año las empresas lanzan un nuevo smartphone, con mejoras en el diseño y en las funcionalidades, pero la duración es cada vez menor, ya que la vida útil de un teléfono móvil es de aproximadamente un año, cuando el promedio hace no tantos años era de cinco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí