Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |MOVIDA POLITICA DE LA OPOSICION

Se cae la reforma electoral y no habría voto electrónico en 2017

Los gobernadores y senadores del Pj-FpV, con mayoría en esa Cámara, rechazaron el proyecto oficial

Se cae la reforma electoral y no habría voto electrónico en 2017

Se cae la reforma electoral y no habría voto electrónico en 2017

25 de Noviembre de 2016 | 02:30

Gobernadores y autoridades de provincias gobernadas por el peronismo rechazaron ayer la versión que propone el oficialismo para hacer una reforma electoral e instaurar la boleta única electrónica en todo el país, en el transcurso de una reunión que celebraron con senadores del bloque del PJ- Frente para la Victoria.

En un comunicado difundido a la prensa se indicó que “las objeciones” manifestadas por expertos informáticos en relación al proyecto, que revelaron “la alta vulnerabilidad de los métodos propuestos”, se determinó “la imposibilidad del apoyo al proyecto tal cual fue aprobado por Diputados”.

UN COMUNICADO

Al término de la reunión que tuvo lugar en dependencias de la presidencia de la bancada que conduce Miguel Angel Pichetto se encomendó a los senadores Walter Aguilar (Jujuy) y Omar Perotti (Santa Fe) la redacción de un comunicado y los participantes clausuraron todo contacto directo con la prensa.

“Como conclusión, el bloque de senadores del PJ-FPV seguirá analizando herramientas que permitan mejorar el sistema electoral, garantizando plena confiabilidad de resultados y facilitando la competencia política de todas las fuerzas democráticas que participan en la política argentina”, dice el último párrafo del texto dado a conocer por los senadores.

A la reunión realizada a puertas cerradas PJ-FpV asistieron los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán; La Pampa, Carlos Verna; Tierra del Fuego, Roxana Bertone; Entre Ríos, Gustavo Bordet; San Juan, Sergio Uñac y de La Rioja, Sergio Casas, a quienes se sumó más tarde la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci. Además, en el intercambio con los senadores estuvieron presentes los vicegobernadores de Santa Cruz, Pablo González, y de Santiago del Estero, José Neder, y el secretario de la gobernación de Chaco, Héctor Horacio Rey. Sólo faltó en la cita representación de las provincias de Tucumán, que gobierna Juan Manzur.

En el comunicado, el bloque del PJ-FpV indicó que en la reunión “se coincidió en la valoración positiva de incorporar de manera gradual tecnología que facilite la competencia electoral, identificando métodos que ofrezcan plena confiabilidad de transparencia para la expresión de la soberanía popular”.

A su vez, representantes provinciales y senadores nacionales coincidieron, dice el texto, en que existe “la necesidad de que todo proceso de reforma en canto a la forma de votación de los argentinos cuente con el consenso y el acuerdo de las distintas fuerzas políticas, en el marco de un debate profundo que descarte todo tipo de ventajas unilaterales”.

En otro tema, gobernadores, autoridades provinciales y los senadores manifestaron en el comunicado que en la reunión “se abordó de manera prioritaria y extensa la preocupación central” que existe “respecto a la crítica situación económica y social que atraviesan las provincias en relación al empleo, la obra pública y la pérdida de poder adquisitivo del salario de los trabajadores formales, informales desocupados perceptores de asignaciones sociales”.

Anoche en el gobierno de Macri no ocultaban su malestar por el rechazo. Consideraron que los gobernadores que se oponen “quieren dejar la boleta de papel porque es más manipulable que la boleta electrónica”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla