

Lopérfido, con el Teatro Colón a sus espaldas. El director artístico del recinto volvió a dejar varias declaraciones para la polémica
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de la presentación de la temporada 2017 del Colón, su director artístico ratificó sus polémicas palabras. Y también se metió con el rock
Lopérfido, con el Teatro Colón a sus espaldas. El director artístico del recinto volvió a dejar varias declaraciones para la polémica
El director artístico del Teatro Colón, Darío Lopérfido, aseguró ayer que, a partir del lanzamiento de la temporada 2017, el coliseo porteño “se consolida en la principal liga de los teatros líricos del mundo”, y se manifestó a favor de un modelo de teatro “moderno” que “tenga los mejores títulos artísticos, sin importar quién los hace”.
Sin embargo, una vez más, lo que resonó de modo más profundo no fue su evaluación artística del presente y el futuro, sino sus polémicas declaraciones. El ex ministro de Cultura de la Ciudad fue el centro de numerosos pedidos de renuncia a partir de haber cuestionado la cifra de detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar y, sobre ese punto, afirmó que fue víctima de “un ataque fascista” cuando “ahora se demostró que lo que se dije era verdad”, y “nadie pidió disculpas” por esos ataques.
“Hago una autocrítica de mi ira, de haber perdido la frialdad. No de los dichos porque se demostró que decía la verdad”, ratificó el funcionario, que se vio envuelto en una polémica con los organismos de derechos humanos cuando cuestionó la cifra de 30 mil desaparecidos.
En ese debate, Lopérfido se apoyó ahora en un reciente informe del Ministerio de Justicia que indica que hubo 8.630 desaparecidos. “La primera reflexión que hago es que yo no mentí ni en eso ni cuando dije que el kirchnerismo hizo la mayor estafa audiovisual de la historia. Sufrí un acoso de naturaleza estalinista por decir algo que era verdad. Y si tengo que hacer autocrítica, es que me dejé ganar por la ira. Y me dejé ganar por la ira porque me parecía de canallas decirme negacionista cuando lo que yo estaba diciendo, que lo dije en el marco de un debate sobre los ‘70, fue lo mismo que cuatro meses después confirmó un informe hecho durante la administración de Cristina Kirchner”, puntualizó.
“No me gusta que se vean los ‘70 como un recuerdo romántico. Rechazo esa exaltación del valor de entregar la vida”, agregó, y explicó que aquellas declaraciones las realizó en el marco de un debate sobre la violencia setentista: “Lo dije en ese contexto y luego se replicó las redes sociales. Lo que pasó es que sectores afines al gobierno que se fue lo usaron para acosarme de manera casi física, para amenazarme de muerte”.
Además, Lopérfido se metió con el rock, que fue eje de otra polémica en torno al Colón y al funcionario en el último mes: el director del Teatro se cruzó con Babasónicos previo a un concierto de la banda de Lanús en el recinto, luego de que el combo afirmara que “entre Cemento y el Colón hay apenas veinte cuadras de diferencia, no más”.
Lopérfido atacó a la banda durante aquella primera instancia, y ahora aseguró que “con la programación externa voy a tener una mirada más rigurosa. El rock tiene un problema: suena mal en esta sala. Es para tocar fuerte. Así que, chicos, dejen de intentarlo. Es común este empecinamiento de los rockeros que siempre quisieron tocar en estadios y de golpe quieren tocar en un teatro. El rock le causa daño a la sala (por la reverberación del sonido) y además se escucha mal. Lo de (Al) Pacino fue otra cosa, porque es simplemente una cuestión de dinero, porque en dos noches el teatro se quedó con 1.700.000 pesos que nos sirven”, explicó, y afirmó que la ley afirma que en el Teatro deben organizarse espectáculos de “ópera, ballet, conciertos sinfónicos. Y hay otra ley que dice que no se puede tocar en más de 95 decibeles”.
Lopérfido aceptó una contradicción entre la “apertura a lo popular” que pide el Gobierno y su visión para la programación del 2017 del Colón, aunque explicó que “yo creo que es más popular la novena sinfonía de Beethoven que cualquier hit de la música popular. Lo que hay que entender es que lo popular no es la mercadotecnia. Acá toda la vida tocaron artistas populares como Horacio Salgán, Astor Piazzolla o Mercedes Sosa. La cuestión es que la mercadotecnia rebajó el nivel de lo que encuadramos en lo popular”.
El director artístico del mítico teatro afirmó a modo de balance que “el Colón está ahora otra vez en las grandes ligas de los teatros mundiales. Hasta mi llegada veníamos haciendo coproducciones con teatros pequeños; hoy lo hacemos con los teatros más grandes como la Royal Opera House de Londres o el Teatro Real de Madrid”.
La temporada lírica del Colón se estrenará el 14 de marzo con la ópera “Adriana Lecouvreur”, con la dirección en escena de Aníbal Lápiz; y proseguirá con “La prohibición de amar”, una comedia de Richard Wagner que no forma parte de los repertorios regulares; “Julio César”, con la regisseur de Pablo Maritano; “El caballero de la rosa”, con música de Alejo Pérez y dirección de escena de Robert Carsen.
Y seguirá con “Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny”, con puesta del argentino Marcelo Lombardero sobre un texto de Bertolt Brecht; luego una cita clásica al teatro italiano con “La Traviata”, bajo la mirada de la cineasta Sofía Coppola; “Tres hermanas” (Rubén Szuchmacher); “Rusalka” (Enrique Singer); y un cierre con “Andrea Chenier” y el estreno como regisseur de la cineasta Lucrecia Martel, más el tenor Marcelo Alvarez en el rol principal.
La temporada 2017 tendrá también su tradicional programa de ballet, que se estrenará con “Sylvia”, el calendario de conciertos de la Filarmónica y, en julio y agosto, la ratificación del Festival Barenboim, con el prestigioso director de orquesta argentino-israelí y la pianista Martha Argerich.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí