Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Intendentes reclaman por las Policías locales

10 de Diciembre de 2016 | 02:26

Intendentes del peronismo salieron a reclamar no sólo que se mantengan, sino que además les transfieran el control de las Policías locales con los fondos respectivos. El planteo surge en medio de la movida del ministerio de Seguridad que apunta a fusionar esas fuerzas de prevención con las Policías Comunales en 29 distritos.

El pronunciamiento se produjo además cuando el esquema de las Policías locales “está en revisión” según le confiaron a este diario altas fuentes oficiales.

La cuestión vinculada a estas fuerzas de proximidad que funcionan en las comunas, fue planteada por alcaldes del PJ al gobierno de la Provincia. Y forma parte de uno de los temas que los intendentes pretenden asegurarse para dar su respaldo a la aprobación del Presupuesto 2017 que podría aprobarse la semana próxima en la Legislatura.

La cuestión de la seguridad no es el único tema en debate. Respecto de infraestructura, el peronismo pide que el 30% del presupuesto destinado a obras se vuelque a los municipios del FPV-PJ, que oportunamente remitirían el listado de prioridades que cada uno contemple.

También pide que se cree un “Fondo de Libre Disponibilidad” que sea un 40% mayor al de 10.000 millones de pesos creado para este año.

El fondo del que hablan surgió de las negociaciones entabladas con los intendentes peronistas a fines del año pasado, cuando Vidal necesitaba aprobar el presupuesto de 2016, que también contempló un endeudamiento de 60.000 millones de pesos.

En ese momento, como contrapartida, la gobernadora dispuso que las comunas sólo pudieran invertir ese dinero en dos ítems: Infraestructura y Seguridad. Esta vez, los jefes comunales quieren que el 50% de ese fondo, que iría entrando por goteo a las comunas, sea de libre disponibilidad.

Como mecanismo de control proponen una comisión bicameral que se encargue de hacer el seguimiento de esos fondos, y su posterior inversión, pero además, los jefes comunales buscan que la provincia subsidie a los municipios del FPV-PJ con déficit estructural al 31 de diciembre de este año, y también el pago del bono de fin de año para los trabajadores municipales, si es que finalmente se establece ese beneficio.

En principio, el oficialismo se apresta a cerrar un acuerdo con parte del peronismo, en particular, con los integrantes del Grupo Esmeralda. Este sector se quedará con el Defensor del Pueblo en el marco de esa negociación.

Además, convino bajar el endeudamiento a 52 mil millones de pesos y crear un fondo para las comunas con recursos del ministerio de Infraestructura.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla