El juez Bonadio cerró la investigación de la causa "dólar futuro"
Se debate el COU: analizan flexibilizar las alturas tope en algunas zonas de La Plata
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Se conoce el fallo del juicio contra Diego García, ex futbolista de Estudiantes acusado de abuso
Cifras de 2025 en rojo: un año con alta tasa de mortalidad vial
Otra vez La China Suárez suspendió una entrevista: ¿qué pasó?
Crece la incertidumbre y las quejas por el cierre del paso nivel de 1 y 38
Pesar por Juan José Mussi, un histórico del PJ e intendente de Berazategui
El detalle del informe que asegura que el 70 % del agua bonaerense tiene arsénico
Un día más sin respuestas por el crimen de la psiquiatra en City Bell
Los números de la suerte del martes 25 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Presupuesto y reformas: Santilli reanuda diálogo con gobernadores
La morosidad en las familias, “en el porcentaje más alto en 15 años”
Críticas en Arquitectura al Plan de Ordenamiento Territorial en La Plata
Misa mensual “por los enfermos” en la Parroquia Nuestra Sra. de Pompeya
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por presunta defraudación pública. Envió el expediente al fiscal para que decida si solicita su elevación a juicio
El juez Bonadio cerró la investigación de la causa "dólar futuro"
El juez federal Claudio Bonadio clausuró hoy la investigación contra la ex presidenta Cristina Kirchner por presunta defraudación a la administración pública a través de la operatoria con dólar futuro y envió el expediente al fiscal para que decida si requiere su elevación a juicio oral y público.
El fiscal Eduardo Taiano deberá decidir en los próximos días si solicita que la causa por la que también fueron procesados el ex ministro de Economía Axel Kicillof y el ex titular del Banco Central Alejandro Vanoli pase, o todavía no, a la instancia de debate oral y público, informaron fuentes judiciales.
A fines de noviembre, el abogado Carlos Beraldi, defensor de la ex mandataria, había solicitado la activación de los procedimientos para una rápida elevación a juicio y había asegurado que se trataba de una "caso débil" en el que se le estaba denegando la justicia a su defendida.
El juez Bonadio procesó a la ex presidenta por "defraudación a la administración pública" en el marco de la causa en la que se investiga si hubo irregularidades en la fijación del precio del dólar futuro entre septiembre y noviembre de 2015, al final del tercer mandato kirchnerista.
En el fallo que emitió el 13 de mayo, el magistrado que juzgó de ilícita una decisión de política monetaria ejercida por el gobierno anterior también procesó al ex ministro de Economía Kicillof y a Vanoli, entre otros ex funcionarios.
"Al momento mismo de realizar esos contratos, se estaba soslayando olímpica y deliberadamente el verdadero precio de mercado, teniendo en cuenta el contexto económico imperante en el país, al cual el mercado como se ha visto no era ajeno", sostuvo Bonadio en el fallo en el que sostuvo que la decisión política de la entonces presidenta le generó perdidas al Estado.
LE PUEDE INTERESAR
Es oficial que el aguinaldo de diciembre no pagará Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
Cambios en Ganancias: no hubo dictamen en el Senado
La denuncia que abrió la causa fue presentada el 20 de octubre del 2015 por los entonces jefes de bloque de Diputados del PRO, Federico Pinedo; y el radicalismo, Mario Negri; en lo que fue el primer movimiento judicial del espacio Cambiemos, entre la primera y la segunda vuelta electoral para elegir presidente.
Los legisladores, asesorados por el actual ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay, sostenían que el Banco Central estaba generando un perjuicio patrimonial al Estado al Estado al vender a $10 algo que debía venderse a 15 pesos.
Aunque los diputados opositores no habían denunciado a la entonces presidenta, en febrero Bonadio la acusó de haber aprobado operatoria que habría representado “una pérdida de 17.000 millones de dólares” a la institución monetaria, según constaba en la imputación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí