Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El mercado, sin actividad local

Volvió a caer el riesgo país por suba de bonos

El índice Morgan perforó los 650 puntos. En cambio, resultados mixtos en las acciones argentinas en Wall Street

Volvió a caer el riesgo país por suba de bonos
25 de Noviembre de 2025 | 03:21
Edición impresa

A pesar del feriado del Día de la Soberanía Nacional en Argentina, los bonos locales que cotizan en Wall Street cotizaron al alza, lo que generó la caída del riesgo país, que cerró por debajo de las 650 unidades.

A pesar de que no hubo actividad en los mercados locales, debido al fin de semana largo que comenzó desde el jueves, los bonos soberanos que cotizan en la Bolsa de Wall Street se ubicaron en terreno positivo.

Esto llevó a la caída del indicador que elabora JP Morgan, que determina si el país tiene o no la posibilidad de volver a los mercados voluntarios de deuda.

Así, el riesgo país retrocedió 16 puntos y cerró ayer en 635 unidades. Esto significó una caída del 2,5% contra el viernes (cuando estaba en los 651 puntos).

Hasta ahora, el valor más bajo se registró en enero de este año, cuando el indicador quedó cerca de los 560 puntos básicos.

La nueva baja del indicador se encuentra en línea con los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre un supuesto REPO -préstamo corto- por US$5.000 millones. Esta ayuda iría destinada al pago de vencimientos que enfrenta el Gobierno en enero, por US$4.000 millones.

Según lo trascendido por el periódico The Wall Street Journal, los bancos internacionales habrían suspendido el crédito por US$20.000 millones.

Esto, según Caputo, se dio porque los mercados “reaccionaron muy favorablemente” luego de las elecciones legislativas de octubre.

La victoria de La Libertad Avanza trajo consigo calma en los mercados. “Nos parece que es mejor señal poder hacer lo que estábamos considerando, sin esa ayuda adicional”, sostuvo el funcionario.

Contrario a los bonos, las acciones de las empresas que cotizan la Bolsa estadounidense operaron con resultados mixtos.

En terreno positivo, las subas estuvieron lideradas por Mercado Libre (2,9%) y Edenor (2,7%). Mientras que IRSA (-2,9%) y Ternium (-1,5%) encabezaron los “rojos” de los ADRs argentinos.

La última semana de noviembre tiene varios factores interesantes, tanto en el plano interno como en el internacional, entre los que sobresalen la licitación de títulos públicos con vencimientos por $14,5 billones, la presentación de resultados trimestrales de las principales compañías cotizantes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la difusión en Estados Unidos del Índice de Precios del Productor (IPP).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla