Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Diputados aprobó crear un sitio de memoria en el ex Pozo de Quilmes

Allí funcionó, entre 1975 y 1979, una de las más de 600 dependencias que se usaron durante la última dictadura militar para el secuestro, tortura y desaparición forzada de personas

5 de Diciembre de 2016 | 00:00

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó el miércoles pasado el proyecto de ley para la instalación de un sitio de memoria en el ex centro clandestino de detención del distrito, conocido como el Pozo de Quilmes.

La iniciativa tuvo su origen a comienzos de año y es impulsada por el Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia, que integran organizaciones sociales, sindicales, de educadores, organismos de derechos humanos y diversas expresiones políticas, organizadas con el objeto de crear un sitio para el desarrollo de actividades vinculadas a la promoción de los derechos humanos y al fortalecimiento de la memoria.

El texto aprobado ayer plantea que el bien de interés histórico cultural de la Provincia, el inmueble ubicado en Garibaldi Nº 650 de Quilmes, sea transferido a la Comisión Provincial por la Memoria. A su vez, dentro de la Comisión de derechos humanos de diputados se agregó que el Consejo conformado para su gestión deberá tener un representante del Ejecutivo provincial y otro del Ejecutivo municipal.

En cuanto a la administración y titularidad del dominio del edificio del Pozo de Quilmes, el Colectivo de Quilmes Memoria, Verdad y Justicia propuso que sea transferido a la Comisión por la Memoria. En este sentido, el texto señala que se transfiere el “edificio “para la administración, explotación, uso y goce, por el término de noventa y nueve (99) años” y que “en la gestión debe prevalecer el principio de la autonomía en las decisiones acerca de qué hacer en el sitio y cómo hacerlo”.

Una de las referentes del Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia y secretaria de DDHH de la CTA de Quilmes, Viviana Buscaglia, afirmó que lo resuelto miércoles “es un hecho histórico que nos genera muchas expectativas por el nivel de consenso logrado en las distintas expresiones de la legislatura. Mientras avanza este proyecto, desde el Colectivo nos estamos reuniendo periódicamente para crear la personería jurídica con la que se va a gestionar el sitio de memoria”, agregó.

En el Pozo de Quilmes funcionó, entre 1975 y 1979, una de las más de 600 dependencias que se usaron durante la última dictadura militar para el secuestro, tortura y desaparición forzada de personas: el ex centro clandestino de detención conocido como Pozo de Quilmes o chupadero Malvinas. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla