Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ercolini separó de su cargo al funcionario judicial que ofende a un policía por un llamado

Quería consultarlo sobre un procedimiento ante la nueva ley de flagrancia

Ercolini separó de su cargo al funcionario judicial que ofende a un policía por un llamado

Ercolini separó de su cargo al funcionario judicial que ofende a un policía por un llamado

8 de Diciembre de 2016 | 21:49

El juez Julián Ercolini decidió hoy apartar a un secretario federal, luego de que se difundiera un audio entre ese funcionario y un policía que lo llamó a la madrugada para saber cómo proceder ante la detención de un hombre con un kilo de droga, en el marco de la nueva ley de flagrancia.

El audio de la conversación, en donde el funcionario judicial insulta al policía por "romperle las bolas" por esa "pajereada", se difundió a través de redes sociales y fue emitido por diversos medios de comunicación.

En ese marco, Ercolini firmó este jueves por la tarde un comunicado "ante la difusión en la mañana de hoy, en redes sociales y medios de comunicación, de la grabación de un diálogo telefónico entre dos personas, una de ellas sería un secretario del juzgado a mi cargo y la otra un agente de la Policía Federal Argentina".

"En razón del contenido y del modo en que transcurre la misma, he decidido en el día de la fecha la inmediata separación preventiva de dicho secretario del rol de articulación con las fuerzas de seguridad durante el turno del juzgado y el esclarecimiento de la  cuestión", se señaló.    

Agregó: "No obstante dicha medida preventiva, en razón de haberse concretado y difundido una escucha telefónica ilegal, pudiendo constituir un delito de acción pública, he ordenado también la formulación de la pertinente denuncia".    

El 1 de diciembre pasado, en medio de objeciones y reclamos de  magistrados y funcionarios judiciales, comenzó a regir la Ley de Flagrancia que impulsó el Gobierno y permite el juzgamiento de delitos en caso de que sus autores sean detenidos en el momento de cometer un ilícito.    

La grabación a la que se alude registra el diálogo de un policía que se identifica con su nombre y su rango cuando llama durante la madrugada al secretario federal para informarle de la detención de un sujeto en plena calle, en el cruce de Adolfo Alsina y General Urquiza, en el barrio  porteño de Balvanera.   

El sujeto estaba en una actitud sospechosa hablando con un taxista que al ver a la policía huyó, y al proceder a su detención se le secuestró varias dosis de cocaína que sumaban un kilo. Cuando el policía se dispone a explicarle por qué lo llamaba, el funcionario judicial le advierte: "Espero que sea grave, espero  que sea grave...".    

Tras contar el procedimiento, el funcionario lo increpa por llamar a las 2 de la mañana "por esta boludez" y "por esta  pajereada" y le comienza a hacer preguntas sobre cómo son los pasos a seguir.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla